Saltar el menú

INAF Observatorio Astronómico de Roma

Resumen

El Observatorio Astronómico de Roma se fundó en 1938 en la histórica Villa Mellini, en el promontorio del monte Mario de Roma. Ese mismo año se estableció un nuevo observatorio en Monteporzio Catone, donde se instalaría un gran telescopio refractor. Sin embargo, el estallido de la Segunda Guerra Mundial interrumpió el proyecto. En 1948, el edificio de Monteporzio se asignó al Observatorio Astronómico de Roma, mientras que en 1965 se inauguró una estación de observación en Campo Imperatore, a 2200 metros sobre el nivel del mar, en el Gran Sasso d'Italia, a unos 100 km de Roma. Esta instalación albergaba inicialmente un telescopio Schmidt de 60 cm de diámetro, pero en 1997 se instaló un telescopio infrarrojo con una apertura de 1,1 metros, fruto de la colaboración con el observatorio de Pulkovo y el observatorio de Téramo. Este instrumento se utiliza ahora tanto con fines científicos como para iniciativas de enseñanza y difusión.
Desde 1988, los investigadores del Observatorio Astronómico de Roma (OAR) trabajan en la sede de Monteporzio Catone. La sede incluye algunas infraestructuras dedicadas a la divulgación científica, como el AstroLAB, un laboratorio interactivo de astronomía abierto al público y a las visitas escolares, y el Monteporzio Telescope (MPT). Además, en la sede del monte Mario, el OAR coordina la actividad divulgativa del Museo Astronómico y Copernicano y de la Torre Solar, mientras que el edificio principal alberga la sede central del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF). Hasta la fundación del INAF, en 2002, el observatorio de Roma era un instituto independiente del Ministerio de Educación e Investigación (MIUR).
Hoy, en cambio, forma parte de los 20 observatorios astronómicos e institutos del INAF, y se caracteriza por una amplia variedad de intereses culturales, que van desde el estudio del sistema solar al de las galaxias lejanas y del universo en su conjunto. El OAR ofrece una amplia oferta didáctica en las tres universidades de Roma, a petición de sus Departamentos de Física, impartiendo cursos y seminarios. En la actualidad, el OAR emplea a 40 investigadores y 38 unidades de personal técnico-administrativo, compuestas por 6 astrónomos ordinarios, 9 astrónomos asociados, 25 investigadores astrónomos, 25 asignados y 14 doctorandos. La sede del OAR cuenta con una biblioteca científica, adecuadas estructuras de cálculo y un alojamiento para los científicos colaboradores.
El OAR es uno de los institutos INAF más productivos, y las actividades de investigación que se llevan a cabo en él se suelen incluir en los programas científico-estratégicos de Europa y el resto del mundo. El número total de publicaciones referenciadas entre 2004 y 2007 fue de 547, mientras que el número de citas fue de aproximadamente 7200. Las investigaciones realizadas en el OAR implican a las 5 principales áreas temáticas.
Opiniones
Opiniones
()
INAF Observatorio Astronómico de Roma
Via Frascati, 33, 00078 Monte Porzio Catone RM, Italia
Llamar +390694286457 Página web

Le puede interesar

Ciudad
Qué ver en Roma en dos días

Qué ver en Roma en dos días

Arte y cultura
El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

Región
Veduta del Tevere e della Cupola di San Pietro, Roma, Lazio

Lacio, la región de la capital que sorprende por su historia y sus bellos paisajes

UNESCO
Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Lujo
Aperitivos exclusivos en los lugares más sugerentes de Roma

Aperitivos exclusivos en los lugares más sugerentes de Roma

Rutas y experiencias
Paseos a caballo por la campiña italiana

Paseos a caballo por Roma y sus alrededores: 5 experiencias que no deben perderse

Arte y cultura
La "gran belleza" del Palacio Sacchetti, en el corazón de Roma, escenario de la oscarizada película de Paolo Sorrentino

La "gran belleza" del Palacio Sacchetti, en el corazón de Roma, escenario de la oscarizada película de Paolo Sorrentino

Arte y cultura
atracciones culturales ocultas de roma

5 cosas insólitas que ver en Roma entre lo sagrado y lo profano

Arte y cultura
Los Foros Imperiales

Los Foros Imperiales

Arte y cultura
Las obras de Caravaggio en Roma

Las obras de Caravaggio en Roma

UNESCO
El centro histórico de Roma y su infinita belleza

El centro histórico de Roma y su infinita belleza

UNESCO
171336864

Villa de Este en Tivoli, una joya arquitectónica

Arte y cultura
El Jardín de Ninfa

El Jardín de Ninfa

Naturaleza
El lago de Bracciano

El lago de Bracciano

Arte y cultura
San Pedro y los Museos Vaticanos

San Pedro y los Museos Vaticanos

Naturaleza
Los paisajes de Lacio

Los paisajes de Lacio

Destino turístico
Octava de San Egidio

Octava de San Egidio

Punto de interés
El pueblo de Orte con vistas al Tíber

El pueblo de Orte con vistas al Tíber

Enogastronomía
Lazio y su tradición gastronómica popular, un eterno descubrimiento

Lazio y su tradición gastronómica popular, un eterno descubrimiento

Rutas y experiencias
Excursiones en las afueras desde Roma

Excursiones en las afueras desde Roma

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.