Resumen
Fundada en el siglo VII, la iglesia de San Salvatore asumió el título de «in lauro» por las muchas plantas de laurel que crecían en los alrededores.
Reconstruida a mediados del siglo XV, con un convento anexo, fue destruida por un incendio en 1591 para ser reconstruida en 1594 según el proyecto del arquitecto boloñés Mascherino.
Se convirtió en la «iglesia nacional» de los originarios de las Marcas en Roma tras la adquisición por parte del Pío Sodalizio dei Piceni.
Las obras fueron completadas por Ludovico Rusconi Sassi, con la cúpula, el campanario y la sacristía, que conserva obras de Nicola Salvi.
Hoy en día es un complejo monástico, cuyo claustro alberga regularmente eventos culturales.
Piazza di S. Salvatore in Lauro, 00186 Roma RM, Italia