Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Villa Farnese

Resumen

El palacio Farnesio de Caprarola, residencia renacentista por excelencia

En Caprarola, en el corazón de los antiguos territorios etruscos de la provincia de Viterbo, el paisaje está dominado por el palacio Farnesio, uno de los mejores ejemplos de residencias renacentistas, encargado por la noble familia Farnesio, que dio un papa a la Iglesia para celebrar sus esplendores.

Incluso la aldea medieval que rodea el palacio fue remodelada para mejorar el camino de acceso, mientras que los jardines con fuentes rodean el grandioso edificio. Una visita ineludible en cualquier viaje a Lacio.

 

El pentágono de Farnesio

También llamada villa Farnesio, es el suntuoso edificio domina Caprarola. Encargado por Alejandro Farnesio, el futuro papa Pablo III, que encomendó su diseño a Antonio Da Sangallo el Joven y Baldassarre Peruzzi a principios del siglo XVI para que se convirtiera en una fortaleza, el palacio tiene una planta pentagonal y un patio circular en el centro.

Una vez que subió al trono papal, las obras fueron interrumpidas y luego reanudadas por su sobrino, el cardenal del mismo nombre, Alejandro Farnesio, que transformó el edificio en una villa basada en un diseño de Jacopo Barozzi, conocido como Vignola. Para dar más prestigio al palacio, el cardenal Farnesio mandó destruir la antigua ciudad medieval para construir la vía Dritta, de 600 metros de largo, vía de acceso a la plaza que se encuentra sobre el edificio.

El palacio Farnesio de Caprarola, ahora abierto a los visitantes y propiedad del Estado, es un tesoro de obras de arte. Hermosos frescos adornan el interior, desde la sala de los Ángeles hasta la capilla y la sala de los Fasti de Farnesio, con pinturas que celebran las etapas del deslumbrante ascenso desde la Edad Media hasta el Renacimiento de la familia, que también dio a España una reina, Isabel, esposa de Felipe V. Una espectacular escalera de caracol que descansa sobre 30 columnas dóricas y por la que pueden transitar los caballos, conduce a los pisos superiores.

Embrujado por la belleza del lugar y el ingenio de los arquitectos que trabajaron en el palacio Farnesio así como en la remodelación urbanística del pueblo y la creación de los jardines, a mediados de los años noventa el príncipe Carlos de Inglaterra quiso que su Escuela de Arquitectura estuviera en Caprarola.

 

El jardín del palacio Farnesio

El cardenal Alejandro Farnesio dedicó un gran cuidado al conjunto verde de su villa, encargando a Vignola la creación de un gran parque que dialogara con los bosques circundantes. En la parte trasera del palacio, un jardín italiano da paso a una zona más natural que conduce al refugio del cardenal, la casina del Placer, a la que se llega tras una explosión de fuentes (la más majestuosa es la del delfín), esculturas, juegos de agua y laberintos de boj.

El edificio, coronado también por otro jardín italiano de formas geométricas, fue la residencia de verano del presidente de la República Luigi Einaudi de 1948 a 1955.

 

Qué ver en Caprarola

También merece la pena visitar en Caprarola las numerosas iglesias, los restos del castillo medieval de la familia Di Vico, puentes, fuentes y escaleras. También es obra de los Farnesio la gran Scuderia, un imponente edificio de 100 metros de largo que podía albergar hasta 120 caballos.

Desde Caprarola, un hermoso paseo en la naturaleza (de unos 4 kilómetros) lleva a las orillas del lago de Vico, una cuenca de origen volcánico rodeada por los montes Cimini, y a lo largo de la cual hay rutas de senderismo. En las aguas del lago se puede nadar en verano. La zona está protegida y, a pesar de su atractiva belleza, ha escapado a la especulación constructiva.

 

El país de las avellanas

Caprarola es la capital italiana de la avellana. En su campiña hay extensos campos de avellanos que producen frutos de gran calidad, con la marca europea D. O. P. bajo el nombre de "avellana romana". A finales de agosto o principios de septiembre se celebra la fiesta anual de la avellana, una cita muy concurrida por la población local con un desfile de carrozas y personajes disfrazados.

Opiniones
Opiniones
()
Villa Farnese

Piazza Farnese, 1, 01032 Caprarola VT, Italia

Llamar +390761646052 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

Excursiones
Paseos a caballo por la campiña italiana

Paseos a caballo por Roma y sus alrededores: 5 experiencias que no deben perderse

Arte y cultura
La "gran belleza" del Palacio Sacchetti, en el corazón de Roma, escenario de la oscarizada película de Paolo Sorrentino

La "gran belleza" del Palacio Sacchetti, en el corazón de Roma, escenario de la oscarizada película de Paolo Sorrentino

Región
Veduta del Tevere e della Cupola di San Pietro, Roma, Lazio

Lacio, la región de la capital que sorprende por su historia y sus bellos paisajes

UNESCO
Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Arte y cultura
El Jardín de Ninfa

El Jardín de Ninfa

Punto de interés
El centro histórico de Nazzano

El centro histórico de Nazzano

Sport
Skate en el Lacio: 2 puntos en Roma para hacer acrobacias con el skate

Skate en el Lacio: 2 puntos en Roma para hacer acrobacias con el skate

Bienestar y relax
Balnearios al aire libre en Lacio

Balnearios al aire libre en Lacio, oasis de relax y bienestar para todos los gustos

Naturaleza
Los paisajes de Lacio

Los paisajes de Lacio

Sport
Arrampicata - Gaeta - Lazio

Entre Sperlonga y Gaeta: una escalada con vistas al mar

Arte y cultura
Murale a Rocca di Papa. Photo by: Comune di Rocca di Papa

Tour en Rocca di Papa, tierra de historia centenaria y leyendas

Ocio
La isla de Ponza: una pequeña ensoñación

La isla de Ponza: una pequeña ensoñación

Enogastronomía
Su majestad “er cimarolo” de Lacio: la alcachofa romanesco I. G. P.

Su majestad “er cimarolo” de Lacio: la alcachofa romanesco I. G. P.

Destino turístico
Octava de San Egidio

Octava de San Egidio

Naturaleza
Ostia: descubriendo el mar de Roma

Ostia: descubriendo el mar de Roma

Destino turístico
turismo sostenible en roma hero

Roma es el destino perfecto para el turismo sostenible

UNESCO
178642214

Villa Adriana en Tívoli, una maravilla imperial romana

Arte y cultura
datos de maxxi rome matter

En el MAXXI de Roma los datos se convierten en materia

Arte y cultura
atracciones culturales ocultas de roma

5 cosas insólitas que ver en Roma entre lo sagrado y lo profano

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.