Saltar el menú
Enogastronomía

El helado artesanal

El origen del helado se remonta a la noche de los tiempos, cuando los hombres conservaban la mezcla hecha con leche, fruta y miel en el hielo

06 octubre 2022

2 minutos

El origen del helado se remonta a la noche de los tiempos, cuando los hombres conservaban la mezcla hecha con leche, fruta y miel en el hielo. Pero hoy, cuando se habla de helado no se puede evitar pensar en Italia. Lo demuestra el hecho que la palabra “gelato”, como sucede con “pasta” y “pizza”, ha superado cualquier tipo de barrera lingüística y se ha convertido en un término reconocible internacionalmente.

De las páginas de la Biblia en las que se narra el episodio en el que Abraham ofrece a Isaac una mezcla de leche de cabra con nieve, hasta los procedimientos con los que las mezclas a base de agua, azúcar, hierbas y especies se convierte en sorbetes, traídos por los árabes a Sicilia, la historia del helado atraviesa toda nuestra cultura, mediterránea y clásica.
Fueron los romanos, los que en efecto adquirieron las técnicas de conservación y de elaboración de los alimentos, como demuestran los estudios arqueológicos basados en las zonas del Vesubio que han sacado a la luz el consumo de una mezcla refrescante a base de hielo y zumo de limón.
Sin embargo no cabe duda de que es en la Italia del siglo XVI, especialmente en la Florencia de los Médici, donde surge el helado “moderno”, que todos conocemos y apreciamos, a base de leche, nata y huevos.
Creado por los pasteleros florentinos de Catalina de Médici, este producto italiano fue llevado a Francia a la corte de Enrico II, su marido, desde donde adquirió una enorme fama en toda Europa y posteriormente en todo el mundo.

Sabores tradicionales, ingredientes sanos y naturales y una elaboración artesanal hacen del helado italiano un símbolo de bondad para los visitantes de todo el mundo. No sólo para los golosos.
Son casi 30.000 heladerías artesanales las que se encuentran por todo el territorio nacional, un mercado de casi 2,5 millardos de euros anuales que no entienden de crisis y que hacen escuela gracias a iniciativas como la de Carpigiano Gelato University, histórica marca de la provincia de Bolonia, y un museo, il Gelato Museum, donde se pueden visitar los laboratorios artesanales.
Un capítulo aparte merece, en cambio, el helado no artesanal, difundido en Italia a partir de la segunda posguerra cuando el progreso industrial post bélico dio un gran impulso a los sectores que hasta entonces habían sido solamente artesanales.

Además de ser muy refrescante y lleno de sabor, el helado es un alimento equilibrado que aporta la justa proporción de proteínas, grasas, azúcares y, en el caso de los sorbetes de fruta, de vitaminas.
Para que todos puedan disfrutar de este placer tan saludable, cada vez más son las heladerías artesanales de Italia que dirigen su atención a los consumidores con particulares exigencias, como los celíacos y los intolerantes a la lactosa.

Enogastronomía
La Italia del vino, una experiencia turística embriagadora

La Italia del vino, una experiencia turística embriagadora

Naturaleza
Parque Nacional de los Montes Sibilinos

Parque Nacional de los Montes Sibilinos

Naturaleza
El Parque Nacional de los Abruzos

El Parque Nacional de los Abruzos

Arte y cultura
Murales y grafitis ponen color a pueblos y ciudades

Murales y grafitis ponen color a pueblos y ciudades

Museos y monumentos
Museo Enzo Ferrari - Modena, Emilia Romagna. Photo by: ENIT - Agenzia Nazionale del Turismo, licenza CC BY-NC-SA <https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.it>

Diversión en el museo, entre experiencias reales y realidad virtual

Arte y cultura
Perfumes, aromas y colores: 6 jardines del sur de Italia que visitar

Perfumes, aromas y colores: 6 jardines del sur de Italia que visitar

Arte y cultura
artesano italiano

Las 15 excelencias italianas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

Music
¡Música maestro! Los Festivales de ópera dedicados a los grandes compositores italianos

¡Música maestro! Los Festivales de ópera dedicados a los grandes compositores italianos

Pueblos
Photo by: Codegoni Daniele/Shutterstock.com

Pueblos y Rutas del vino

Museos y monumentos
entradas acumulativas y entradas gratuitas

Guía de entradas acumulativas y gratuitas para los museos italianos

Cicloturismo
100 años (y más) de ciclismo italiano: lugares para no olvidar

100 años (y más) de ciclismo italiano: lugares para no olvidar

Naturaleza
Parque Nacional del Gran Paradiso

Parque Nacional del Gran Paradiso

UNESCO
Los yacimientos palafíticos prehistóricos de los Alpes

Los yacimientos palafíticos prehistóricos de los Alpes

Pueblos
Pueblos rurales italianos

Pequeños, orgullosos y sostenibles: los pueblos rurales italianos más bonitos que visitar en Italia

Compras y mercadillos
las calles de la moda en italia itinerarios para fashionistas

Las calles comerciales: siete itinerarios a medida para fashionistas

Museos y monumentos
Vista de Florencia

Los monumentos italianos más famosos que hay que visitar al menos una vez en la vida

Naturaleza
5 Parques Nacionales del Norte de Italia entre deporte y relajación

5 Parques Nacionales del Norte de Italia entre deporte y relajación

Naturaleza
El Parque del Stelvio

El Parque del Stelvio

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.