Resumen
El Museo de la Gran Guerra de Gorizia consta de nueve salas de exposición, en las que fotografías, objetos originales e instalaciones multimedia narran la experiencia del conflicto, prestando especial atención a los aspectos humanos y sociales. La exposición tiene como objetivo principal dar a conocer la vida cotidiana durante la guerra: la de los soldados, más allá del uniforme que vestían, marcada por feroces combates, pero también por largos momentos de espera en las trincheras. Una de las instalaciones más sugerentes es precisamente la reconstrucción a tamaño real de una trinchera, que los visitantes pueden atravesar inmersos en un realista acompañamiento sonoro compuesto por disparos, explosiones y gritos, capaz de restituir la intensidad y el dramatismo del frente.
El enfoque didáctico, unido a una fuerte implicación emocional, es la clave interpretativa del recorrido museístico, concebido como herramienta de divulgación de la historia y de las principales cuestiones sociales relacionadas con la Primera Guerra Mundial. Junto a la «memoria» tradicional del conflicto, valorizada a través de la recuperación de los hallazgos más significativos de las exposiciones anteriores, se encuentra un sistema informativo diseñado para ofrecer al público algunos conocimientos generales y fundamentales.