Resumen
La exposición es un viaje entre los recuerdos de los testigos y las imágenes históricas.
Se encuentra en la histórica caseta fronteriza del paso de Rafut, creada en 1947 tras los tratados de París que establecieron la nueva frontera entre Italia y Yugoslavia. La frontera dividió violentamente a una comunidad nacional y lingüísticamente mixta. Al tener que elegir a qué Estado pertenecer, muchas personas se vieron obligadas a abandonar sus propiedades. De hecho, el trazado de la frontera se definió a menudo de manera intransigente: en este tramo, por ejemplo, todavía se recuerda el caso de una familia que se encontró con su casa en Italia y su establo en Yugoslavia.
El de Rafut era un paso fronterizo de segunda categoría, reservado a los habitantes de la franja fronteriza que disponían de un salvoconducto (en italiano «lasciapassare», en esloveno «prepustnica»). Estos pasos fronterizos se convirtieron en lugares de intercambio de pequeños objetos, necesarios para la vida cotidiana de las familias, pero que ya no se podían encontrar tras la separación del centro urbano. En algunos casos, estos intercambios eran legales, pero en otros se trataba de auténtico contrabando.
Via del Rafut, 51, 34170 Gorizia GO, Italia