Saltar el menú

Museo del jamón de Parma

Resumen

En el museo del jamón de Parma para saborear la tradición

Bienvenido a Langhirano, el barrio del jamón: aquí, de hecho, no solo se encuentra el museo del jamón de Parma, sino también un festivaldedicado a este manjar producido entre el río Po y los Apeninos.

El museo se encuentra en las instalaciones del antiguo Foro Boario y merece la pena visitarlo, incluso para descubrir otros embutidos que se producen en la zona, como el culatello di Zibello y la spalla de San Secondo. Con degustación incluida, por supuesto.

 

El arte de los lardaroli

La elaboración de embutidos en la zona de Parma se remonta a la Edad Media, cuando los lardaroli se especializaron, transmitiendo de generación en generación una tradición mucho más antigua: los romanos ya producían exquisitos jamones salados en el siglo II a. C.

Esa tradición, de la que hablan autores latinos como Horacio y Plauto, se consolidó con el tiempo. El jamón de Parma ya se menciona en un libro de cocina del año 1300. Luego se encuentra en un menú de boda del 1500, entre los poemas de Tassoni e incluso entre las recomendaciones dietéticas de un médico boloñés del siglo XVI.

Hoy en día, la artesanía de la época se ha complementado con tecnologías más modernas que han mejorado las condiciones higiénicas sin afectar al sabor. Ni la tradición: siguen siendo los maestros salineros los que preparan las piernas para su curación, que dura al menos 12 meses. Al final, solo los jamones que superan estrictos controles reciben la marca de la corona ducal de 5 puntas.

 

Descubrir el jamón en el Foro Boario

El museo está situado entre el centro histórico de Langhirano y el torrente de Parma, en una zona retirada del río a principios del siglo XX para proteger la ciudad de las inundaciones. De esa época datan el Matadero y el Foro Boario, una arquitectura rural destinada originalmente a la venta de ganado.

El recorrido incluye 8 etapas, tantas como secciones tiene el museo. Comienza con el descubrimiento del territorio y de las razas porcinas para pasar a la sección dedicada a la sal, indispensable para la conservación de los embutidos. Paso a paso, descubrirás todos los secretos del jamón de Parma, desde su producción hasta su uso en la cocina. Termina con la inevitable degustación en la jamonería del museo.

 

En Langhirano y alrededores

La ciudad de Langhirano está situada en las verdes laderas de los Apeninos parmesanos y en ella se celebra la fiesta dedicada al jamón de Parma durante los dos primeros fines de semana de septiembre.

Las históricas charcuterías se situaban a lo largo del arroyo para aprovechar mejor el aire fresco de la zona a la hora de curar los jamones. Todavía están aquí, aunque ya no se utilizan. También merece la pena que veas el Ayuntamiento, construido en el siglo XIII y remodelado en el siglo XVII.

A pocos kilómetros del pueblo, en la orilla opuesta del arroyo, encontrarás la Badia Cavana, fundada en una colina en 1111. Era una abadía muy importante en la zona. La joya es la pequeña iglesia románica dedicada a San Michele. Un poco más lejos está el castillo de Torrechiara, que data del siglo XV.

Si te apetece dar un paseo, disfruta de la ruta del arte de Torrechiara, que conecta el castillo con la ciudad de Langhirano recorriendo el canal de San Michele a través de los bosques, los campos y los viñedos de la antigua Torcularia, el nombre medieval de Torrechiara.

Servicios
icon-illustration-referee
Visita Guiada
Los visitantes pueden reservar visitas guiadas.
icon-illustration-shop
Shop
Hay una librería para las compras de los visitantes.
icon-headphone
Guías de Audio
Hay audioguías disponibles para los visitantes.
icon-restaurant
Refresco
Hay una zona de refrescos para los visitantes.
Mostrar otros servicios mitur_label_espandi
Opiniones
Opiniones
()
Museo del jamón de Parma

Via Fabio Bocchialini, 7, 43013 Langhirano PR, Italia

Llamar +390521864324 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
Photo by: Archivio Comune Parma

Emilia Romaña: las estatuas parlantes de Parma

Ocio
valle del motor

Pura adrenalina entre historia y pasión en el Valle del Motor

Enogastronomía
Via della Lana e della Seta - Emilia Romagna.

Emilia Romaña: un viaje al corazón del Valle Gastronómico

Ciudades culturales
Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Arte y cultura
Una sala del Museo Ferrari - Maranello, Emilia Romagna. Photo by: ENIT - Agenzia Nazionale del Turismo, licenza CC BY-NC-SA <https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.it>

Museos Ferrari: de Módena a Maranello, un viaje teñido de rojo

Naturaleza
Los paisajes de la Emilia Romaña

Los paisajes de la Emilia Romaña

Ciudades culturales
Parma, ciudad de teatro, música y excelente comida

Parma, ciudad de teatro, música y excelente comida

Ciudades culturales
Ferrara

De viaje por Ferrara, horas preciosas paseando por la historia

Arte y cultura
Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Espiritualidad
Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Enogastronomía
Photo by: Fabio Duma

Emilia Romaña, Módena: el culto al vinagre balsámico y al Lambrusco

Enogastronomía
El formidable “salame da sugo” de Ferrara

El formidable “salame da sugo” de Ferrara

Enogastronomía
Mortadella

La mortadela de Bolonia

Enogastronomía
Photo by: Marco Fortini

El Quadrilatero del gusto de Bolonia

Región
Presepe della Marineria, Cesenatico - Emilia-Romagna

Emilia Romagna, donde seducen la hospitalidad, el entretenimiento y la buena comida

UNESCO
Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Ciudades culturales
Piazza Maggiore e Basilica di San Petronio - Bologna, Emilia-Romagna

Bolonia: joven, culta y generosa

UNESCO
Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

UNESCO
En Módena, entre obras maestras artísticas y gastronómicas

En Módena, entre obras maestras artísticas y gastronómicas

Enogastronomía
Parma

Musei del cibo de Parma

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.