Resumen
Bandera Naranja del Touring Club Italiano
Rocchetta Sant’Antonio es el último pueblo de la provincia de Foggia, ubicado en la frontera con Campania y Basilicata. Con orígenes muy antiguos y rodeado de campos de trigo que transforman el paisaje en cada estación, en el pueblo destaca el castillo D’Aquino del siglo XVI, de forma poligonal, un interesante ejemplo de arquitectura renacentista con una torre ogival en forma de proa de barco que adorna toda la estructura, probablemente construida según un diseño de Francesco Di Giorgio Martini.
En el centro histórico se alternan varios edificios medievales, renacentistas y pequeñas casitas, creando una atmósfera armoniosa y típica. En la parte alta del centro, más cercana a la fundación normanda, las calles que conducen al castillo tienen un estilo más medieval. Merece la pena visitar la iglesia Matriz dedicada a la Asunción de la Beata Virgen María, erigida entre 1754 y 1768: en su interior destacan los altares por su majestuosidad y varias obras de arte notables, como la Madonna del cardellino de Giaquinto. También es sugestivo el campanario, con una torre octagonal en cuya cima se encuentra una pequeña cúpula cuspidada recubierta de mayólica.
La fuerte impronta religiosa del pueblo se refleja también en las iglesias de la Maddalena, Santa María de las Gracias y San Giuseppe, así como en diversas festividades como la de San Antonio Abad y de los copatrocinadores, San Rocco y la Madonna del Pozzo. El pueblo también es conocido por sus numerosas fuentes, especialmente la fuente de la Pescarella, de la que brota agua con un sabor dulzón y efectos beneficiosos.
Los productos típicos más queridos por los locales que todo visitante no puede dejar de probar son los taralli y los scaldatelli (se recomienda probar los del panificio y tarallificio Santoro) y los quesos (el quesero Gisoldo es un fiel guardián de la tradición), quizás acompañados de espárragos silvestres, celebrados en abril durante la Fiesta homónima.
71020 Rocchetta Sant'Antonio FG, Italia