Saltar el menú

La mina de Serbariu

Resumen

La mina de Serbariu, situada en Carbonia, en el territorio del Sulcis, es un testimonio concreto e impactante de la historia industrial de Cerdeña y de Italia en el siglo XX. Operativa entre 1937 y 1964, fue uno de los centros de extracción de carbón más importantes a nivel nacional, nacida en un período en el que el régimen fascista buscaba la autonomía energética del país.

El yacimiento se extendía sobre una superficie de 33 hectáreas y comprendía nueve pozos y una red de galerías subterráneas que superaban los cien kilómetros, con algunas que alcanzaban los 179 metros de profundidad. La ciudad de Carbonia fue fundada precisamente para acoger a los aproximadamente 16.000 trabajadores provenientes de diferentes regiones italianas, dedicados a una actividad ardua y a menudo peligrosa. La mina no era solo un lugar de producción, sino que representaba el núcleo de la vida social y económica de toda la zona, influyendo profundamente en la vida cotidiana de la comunidad local.

Tras años de abandono, el sitio ha sido recuperado y transformado en el Museo del Carbón, un espacio expositivo y didáctico que permite revivir la experiencia minera a través de ambientes reconstruidos con gran detalle. El recorrido museístico incluye la sala de las lámparas, donde se conservan herramientas de trabajo, objetos personales, fotografías de época y documentos históricos, enriquecidos con vídeos y testimonios directos de exmineros. Una galería subterránea muestra las técnicas de extracción empleadas a lo largo de los años, mientras que la sala de los cabrestantes alberga la maquinaria original utilizada para el transporte de personas y materiales.

Hoy el museo está gestionado por el Centro Italiano de la Cultura del Carbón, en colaboración con el Parque Geominero Histórico y Ambiental de Cerdeña, y ha obtenido reconocimientos internacionales, entre ellos el patrocinio de la UNESCO. Visitar la mina de Serbariu significa sumergirse en la memoria del trabajo y en la historia industrial del Sulcis, completando idealmente el recorrido cultural que ofrece el cercano Parque Arqueológico de Monte Sirai, que narra, en cambio, la herencia fenicio-púnica de la región.

Horarios

lunes
Cerrado
martes - domingo
10:00 am-05:00 pm
La mina de Serbariu
Grande, Miniera di Serbariu, 09013 Carbonia SU, Italia
Llamar +39078162727 Página web

Le puede interesar

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Sitios históricos
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Sea
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Pueblos
Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Sea
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

UNESCO
Domus de Janas, testigos silenciosos de una cultura antigua

Domus de Janas, testigos silenciosos de una cultura antigua

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Sitios históricos
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Sitios históricos
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Deporte
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Deporte
correr en otoño en Cerdeña

Hacer jogging en otoño con la maravilla de correr junto al agua: el secreto del deporte en Cerdeña

Bienestar y relax
sardegna digital detox

Cerdeña: la meta ideal para una escapada de desintoxicación digital

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.