Resumen
Lo que hoy es el Palacio Madama, en la plaza Castello, prácticamente frente al Palacio Real, fue en su origen una puerta de la ciudad, para transformarse en la Edad Media en fortaleza y luego en castillo de los príncipes de Acaja. Por su parte, las colecciones cívicas de arte antiguo se habían constituido por separado en otros lugares desde 1863 para recoger y transmitir el patrimonio histórico y artístico de Turín y del Piamonte. Los dos destinos, el milenario del edificio y el secular de las colecciones, se unieron en 1934. Entre tanto, además de tener otros usos, el edificio fue la sede del primer Senado del Estado unificado italiano.
El museo actual, dividido en varios recorridos dedicados a la historia, la arquitectura y las colecciones, cuenta con más de 70 000 obras de pintura, escultura y artes decorativas desde la época bizantina hasta el siglo XIX. El transcurso del arte europeo desde la Alta Edad Media hasta el Barroco se ilustra también con manuscritos iluminados, mayólica y porcelana, oro y plata, muebles y tejidos. Entre las obras más famosas se encuentran el Retrato de un hombre de Antonello da Messina, el códice de las Très belles Heures de Notre Dame de Jean de Berry y una serie de objetos artísticos del Gabinete de Maravillas de Carlos Manuel I de Saboya.
La Sala del Senado («Sala Senato»), el Patio Medieval («Corte Medievale») y la Sala del Taller («Sala Atelier») acogen exposiciones temporales. El museo se fusiona con la GAM-Galería Municipal de Arte Moderno y Contemporáneo y el Museo de Arte Oriental en su sede de la Fundación Torino Musei.
Completa: 10 €
Reducida: 8 €
Entrada reducida solo jardín 5 €
Para conocer todas las modalidades de acceso y el coste de las entradas, consulta el sitio web oficial
Completa: 10 €
Reducida: 8 €
Entrada reducida solo jardín 5 €
Para conocer todas las modalidades de acceso y el coste de las entradas, consulta el sitio web oficial