Resumen
Ferrania es una localidad de origen medieval de unos mil habitantes, y hoy forma parte del municipio de Cairo Montenotte. Durante el siglo XX, en esta localidad surgieron y se desarrollaron actividades productivas en múltiples sectores, que fueron posibles gracias a los amplios espacios y a las conexiones directas con el puerto de Savona y el norte de Italia. El sector industrial que marcó el punto de partida fue el de la siderurgia, tras la construcción de la planta de la S.I.P.E. (Sociedad Italiana de Productos Explosivos), donde se producían sustancias explosivas. Al final de la Primera Guerra Mundial, se decidió reconvertir la producción industrial, optando por continuar en el campo de los productos sensibles, es decir, las películas. La S.I.P.E. reconvirtió las instalaciones existentes y creó una nueva sociedad, la F.I.L.M. (Fábrica Italiana de Láminas Milán), con sede legal en Milán pero operativa en Ferrania. Con la Liberación hubo una recuperación gradual de la economía nacional y, también en Ferrania, la actividad de producción e investigación continuó su camino. Gracias al relanzamiento económico de esa primera fase de la posguerra, se sentaron las bases para lo que se convertiría en el producto estrella en los años posteriores: la producción de películas. Aquí también se rodaron numerosas películas de la época dorada del cine italiano.
17014 Ferrania SV, Italia