Resumen
Símbolo del esplendor de Génova entre los siglos XVI y XVII
Los Palazzo dei Rolli representan aún el periodo de gran esplendor que vivió Génova entre los siglos XVI y XVII, un conjunto de edificios aristocráticos construidos para albergar a las familias aristocráticas más poderosas de la República de Génova y, al mismo tiempo, mostrar al mundo la grandeza alcanzada por la ciudad.
Su nombre se debe a que cada edificio se inscribía en los registros de la ciudad –los "rolli"– y a partir de ahí se sorteaba en qué edificio debían alojarse los recién llegados.
La construcción de los primeros Palazzi dei Rolli está vinculada a un importante rediseño del sistema de calles del centro histórico de la ciudad: se crearon así las llamadas Strade Nuove, a lo largo de las cuales, con el paso de los años, se construyeron los elegantes palacios. Hoy se puede pasear admirando este antiguo esplendor entre via Garibaldi, via Cairoli, via Bensa y via Balbi.
Los Palazzi dei Rolli que embellecen el centro histórico de Génova son más de 150, pero solo 42 de ellos, incluido el sistema de Strade Nuove, se incluyeron en 2006 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Para más información visita el sitio web oficial
Para más información visita el sitio web oficial