Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Catacumbas de los Santos Marcelino y Pedro y mausoleo de Santa Elena

Resumen

En el área del mausoleo de Santa Elena, conocida como «ad duas lauros» o «inter duas lauros», dentro de esta propiedad imperial, desde finales de la época republicana surgieron necrópolis que se extendían a lo largo de la vía Labicana, la actual Casilina. Entre los siglos II y III d. C., esta zona estuvo ocupada por el cementerio de los «equites singulares», miembros de la guardia imperial. Durante las persecuciones cristianas, además, fue elegida como lugar para las tumbas de algunos mártires, objeto de inmediata veneración. Así, entre el 315 y el 325 d. C., Constantino construyó una basílica circiforme en el interior del «fundus», lugar cercano al palacio imperial del Sessorium, ocupado por cementerios de mártires, también se derruyó la necrópolis de la guardia imperial, que él mismo había disuelto al alinearse del lado de Majencio. El edificio se construyó en honor de los santos Marcelino y Pedro, que habían perecido durante la persecución de Diocleciano, con la construcción del mausoleo dinástico de su madre Elena, el emperador comenzó la cristianización monumental de la ciudad.
La construcción tenía planta circular con un diámetro de más de 20 metros y estaba precedida, al oeste, por un atrio rectangular originalmente conectado al nártex de la basílica, aunque actualmente solo se conservan los cimientos. La base presentaba, internamente, nichos circulares y rectangulares, originalmente decorados con incrustaciones de mármol, mientras que la cubierta estaba formada por un mosaico que incluía dos vueltas concéntricas de ánforas de aceite de la península Ibérica. De ahí el nombre moderno de Tor Pignattara.
En la basílica se estableció un sistema de catacumbas dedicadas a los santos Marcelino y Pedro, que contienen un rico conjunto de pinturas, principalmente del siglo IV d. C., y representan una verdadera galería de arte de la época.
La demolición del edificio tuvo lugar probablemente entre los siglos XI y XII, coincidiendo con el traslado del cuerpo de santa Elena y el transporte de su sarcófago de pórfido a Letrán. A partir de ese momento, la propiedad imperial se transfirió a la Iglesia de Roma, confirmando el paso del poder del Estado a la autoridad eclesiástica. En el siglo XVII, en el interior del mausoleo, se construyeron la iglesia de los Santos Marcelino y Pedro y la correspondiente rectoría, ampliada en el siglo XVIII, cuando se cerró el nicho principal, donde se ubicaba el sarcófago de Santa Elena.
La lectura de los testimonios en sus contextos de origen permite concretar la musealización del territorio: los hallazgos provenientes del cementerio de los «equites singulares» y de la catacumba subyacente ejemplifican la progresiva cristianización del suburbio. El monumento, además, ha sido restaurado y ahora está abierto al público, gracias a la colaboración con la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra, con un recorrido que incluye la colección de los restos encontrados en las excavaciones.

Horarios

lunes - miércoles
10:00 am-12:00 pm
03:00 pm-05:00 pm
jueves
Cerrado
viernes - domingo
10:00 am-12:00 pm
03:00 pm-05:00 pm
Opiniones
Opiniones
()
Catacumbas de los Santos Marcelino y Pedro y mausoleo de Santa Elena
Via Casilina, 641, 00177 Roma RM, Italia
Llamar +393396528887 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

UNESCO
Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Arte y cultura
San Pedro y los Museos Vaticanos

San Pedro y los Museos Vaticanos

Región
Veduta del Tevere e della Cupola di San Pietro, Roma, Lazio

Lacio, la región de la capital que sorprende por su historia y sus bellos paisajes

Naturaleza
El lago de Bracciano

El lago de Bracciano

Excursiones
Paseos a caballo por la campiña italiana

Paseos a caballo por Roma y sus alrededores: 5 experiencias que no deben perderse

Arte y cultura
La "gran belleza" del Palacio Sacchetti, en el corazón de Roma, escenario de la oscarizada película de Paolo Sorrentino

La "gran belleza" del Palacio Sacchetti, en el corazón de Roma, escenario de la oscarizada película de Paolo Sorrentino

Arte y cultura
atracciones culturales ocultas de roma

5 cosas insólitas que ver en Roma entre lo sagrado y lo profano

Arte y cultura
Los Foros Imperiales

Los Foros Imperiales

Arte y cultura
datos de maxxi rome matter

En el MAXXI de Roma los datos se convierten en materia

Arte y cultura
Las obras de Caravaggio en Roma

Las obras de Caravaggio en Roma

UNESCO
El centro histórico de Roma y su infinita belleza

El centro histórico de Roma y su infinita belleza

UNESCO
171336864

Villa de Este en Tivoli, una joya arquitectónica

Arte y cultura
El Jardín de Ninfa

El Jardín de Ninfa

Naturaleza
Los paisajes de Lacio

Los paisajes de Lacio

Destino turístico
Octava de San Egidio

Octava de San Egidio

Punto de interés
El pueblo de Orte con vistas al Tíber

El pueblo de Orte con vistas al Tíber

Enogastronomía
Lazio y su tradición gastronómica popular, un eterno descubrimiento

Lazio y su tradición gastronómica popular, un eterno descubrimiento

Naturaleza
El Parque Nacional del Circeo

El Parque Nacional del Circeo

Arte y cultura
Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, maravillas sin igual en el mundo

Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, maravillas sin igual en el mundo

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.