Castillos de Matilde de Canossa

Estamos en la provincia de Reggio Emilia y vamos a descubrir los caminos, pero sobre todo los castillos de Matilde de Canossa, una de las personas más poderosas e influyentes que vivieron durante la Edad Media.
En una época en la que las mujeres eran consideradas inferiores a los hombres, Matilde entró en contacto con reyes y príncipes, estableciendo su legado como una de las personas más importantes e influyentes de la época.
La primera parada de nuestro itinerario es el Castillo de Bianello, en el municipio de Quattro Castella.
Construido sobre un balcón natural en las primeras colinas de los Apeninos de Reggio Emilia, desde donde se disfruta de una vista impresionante, este castillo es el único superviviente de los cuatro castillos fortificados en las colinas que dan nombre al territorio municipal.
Aquí, Matilde vivía casi de forma habitual y recibía a Enrique IV. También aquí, en 1111, fue proclamada vicaria imperial (es decir virreina) de Italia por Enrique V.
Hoy en día solo se puede visitar con tour guiado de 50 minutos.
Sube nuevamente a la autocaravana y pon el GPS en dirección al castillo de Rossena, aún bien conservado. Una pequeña escalera conduce al fuerte, que consta del núcleo central de la torre interior y de 21 habitaciones en varios niveles. También está la Torre de Rossenella, torre
Estamos a no más de 15 km y solo quedan ruinas para el Castillo de Canossa. El castillo está abierto ininterrumpidamente de martes a domingo y es posible reservar una visita guiada que se puede retirar en la taquilla.
El itinerario continúa en la provincia de Parma, llegando al Castillo de Torrechiara, una mansión del siglo XV situada en la cima de una pintoresca colina rocosa y escenario de una romántica historia de amor cortesano. El interior merece una visita para admirar sus numerosas salas con frescos.
Para parar y dormir en una autocaravana hay un área de descanso en Vico di Canossa, al principio del camino que lleva a Rossena y al castillo de Canossa. Nos situamos en el corazón del valle de la comida italiana, donde te esperan abundantes aperitivos.
Polesine Zibello

Pon el despertador bien temprano y dirígete rumbo a Polesine Zibello, en la provincia de Parma, a poca distancia del río Po.
Aquí, la visita a l’Antica Corte, una granja que acoge un albergue, un restaurante con estrella Michelin y el museo Culatello y Masalén, es imprescindible.
Desde Polesine continuamos hacia los Luoghi Verdiani: Roncole Busseto y Villa Sant'Agata, lugares que habitan el corazón del maestro Giuseppe Verdi, quien nació, vivió y desarrolló allí su genio musical.
Enseguida llegamos a Castell'Arquato, conocida como la "Ciudad del Vino" y reconocido escenario cinematográfico de algunas escenas de Ladyhawke. El pueblo medieval, muy bien conservado, es uno de los 100 pueblos más bonitos de Italia, no parar es un pecado mortal.
Para detenerse en una autocaravana, se puede utilizar el aparcamiento de Via Don Mezzadri en Monticelli d'Ongina, desde donde se puede visitar el Castillo de San Pietro in Cerro, en la provincia de Piacenza.
El castillo de Gropparello y Bobbio

Tiempo para los más pequeños. Nos dirigimos al Castillo de Gropparello, una escapada perfecta para quienes van con toda la familia gracias al Parco delle Fiabe, el primer parque infantil emotivo de Italia, donde se escenifica la Edad Media todos los días.
Siguiendo adelante llegamos a Bobbio, reconocido en 2006 como uno de los pueblos más bellos de Italia y en 2009 como Borgo dei Borghi. Si viajas con buen tiempo, no te pierdas un paseo por el río. En verano, puedes bañarte en pozas y aguas bravas
La última parada es la ciudad de Piacenza, con el Palacio Farnese y la inacabada ciudadela Visconti, que ahora alberga los Museos Cívicos.
Antes de volver a casa, haz una parada para comprar productos locales. Coppa piacentina, pancetta y salame piacentino, provolone Valpadana, todos ellos productos D. O. P. que reescriben el concepto de recuerdo.