Saltar el menú

Crissolo

Resumen

Crissolo, San Chiaffredo y el "batiaje”

En el techo del valle del Po

Crissolo, un pequeño pueblo de montaña en la provincia de Cuneo, es una perla enclavada en el espléndido panorama de Monviso. Es el pueblo más alto de la llanura del Po, y quizás sea precisamente esta proximidad al cielo, combinada con su inmersión en la serenidad de la naturaleza, lo que ha mantenido fuerte la espiritualidad de sus habitantes. De hecho, una de las características más conocidas de Crissolo es su santuario dedicado a San Chiaffredo, tan querido por los lugareños, que confían sus penas y alegrías al santo, y por los caminantes que pasan por aquí en busca del nacimiento del Po.

 

Por qué es especial

El Santuario de San Chiaffredo se encuentra a las puertas del pueblo, casi marcando el límite entre el pueblo y la montaña. Su fachada neogótica y su campanario de piedra blanca se elevan por encima de las casas cercanas, invitando a cualquier persona necesitada de consuelo a entrar en el ambiente sencillo y acogedor para dejar su petición de ayuda o su agradecimiento por la gracia recibida. Los exvotos recogidos aquí dan testimonio de la devoción popular al santo, cuyos restos se habrían encontrado aquí, hasta el punto de que el santuario es uno de los lugares de peregrinación más populares de la zona.

 

Un poco de historia

El Santuario de San Chiaffredo fue construido a partir de 1440 sobre los restos de una antigua iglesia. Un lugar de gran inspiración adornada por la leyenda ligada al Santo: la tradición cuenta que Chiaffredo, soldado del Imperio Romano y miembro de la Legión Tebana, tras rechazar a los dioses paganos, se refugió en estas montañas para escapar de la persecución anticristiana. Pero es aquí donde parece haber sido perseguido y martirizado en el año 290. Luego, en el año 522, debido a circunstancias milagrosas, se encontró su lugar de enterramiento y se conmemoró con una pequeña y sencilla iglesia. Cuando el número de peregrinos que llegaban aquí aumentó, se decidió construir el santuario.

 

No hay que perderlo

El santuario es sin duda el símbolo más concreto de la religiosidad de Crissolo, pero hay otro muy conocido y apreciado: el "batiaje", una galleta redonda hecha con harina de meliga. ¿Qué tiene que ver una galleta con la espiritualidad? El propio nombre lo dice: "batiaje" en dialecto piamontés indica también la celebración del bautismo, ocasión en la que se elaboraban originalmente estas galletas. Apreciados en la historia incluso por la realeza de Saboya, estos dulces tienen su origen en el cercano pueblo de Barge.3dc .

 

Crissolo

12030 Crissolo CN, Italia

Le puede interesar

Mountain
Montañas nevadas cerca de Turín

En las montañas cerca de Turín: dónde ir

UNESCO
Langhe, Roero y Monferrato entre precios viñedos, pueblos y castillos

Langhe, Roero y Monferrato entre precios viñedos, pueblos y castillos

Enogastronomía
history of hazelnuts

Avellanas piamontesas

Enogastronomía
Tartufo d'alba

El diamante de Alba: la trufa blanca

Arte y cultura
Mole Antonelliana - Torino, Piemonte

Piamonte, la región que nunca se aburre entre naturaleza, historia

Naturaleza
Esquiar en los Alpes de Cuneo: la Riserva Bianca y Limone Piemonte

Esquiar en los Alpes de Cuneo: la Riserva Bianca y Limone Piemonte

Deporte
En el corazón de Valsesia: Monterosa Ski y Alagna

En el corazón de Valsesia: Monterosa Ski y Alagna

Ocio
Pendiendo de un hilo en el Lago Mayor en Piemonte

Pendiendo de un hilo en el Lago Mayor en Piemonte

Theater
Teatro Regio - Turín, Piamonte

El Teatro Regio de Turín: tesoro saboyardo de diseño vanguardista

Mountain
Val de Susa y sus pueblos

Val de Susa y sus pueblos

Ocio
Zoom: África y Asia tras el cristal

Zoom: África y Asia tras el cristal

Cicloturismo
Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

Naturaleza
El lago de Viverone y la iglesia del Gesùn, perlas de la Vía Francigena piamontesa

El lago de Viverone y la iglesia del Gesùn, perlas de la Vía Francigena piamontesa

Arte y cultura
517613178

Las Islas Borromeas

Naturaleza
Los viñedos en terrazas de Carema: un paisaje único y un vino imperdible

Los viñedos en terrazas de Carema: un paisaje único y un vino imperdible

Arte y cultura
Arte y naturaleza en el jardín de Saboya: la Venaria Reale

Arte y naturaleza en el jardín de Saboya: la Venaria Reale

Naturaleza

Los Alpes Bielleses: de las pistas de Bielmonte al Monte Sacro de Oropa

Caminos
«Outdoor» y naturaleza 4 estaciones: el Piamonte ofrece una experiencia inesperada

«Outdoor» y naturaleza 4 estaciones: el Piamonte ofrece una experiencia inesperada

Deporte
Valsesia-Piemonte-rafting

Descubre el rafting en Valsesia, Piamonte

Alojamiento
Piamonte: hoteles históricos e insólitos, lugares de ensueño para excursiones en busca de la belleza

Piamonte: hoteles históricos e insólitos, lugares de ensueño para excursiones en busca de la belleza

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.