Resumen
Con vistas a la llanura de Gioia Tauro, en la provincia de Reggio Calabria, Polistena conserva un centro histórico del siglo XVIII y una serie de tradiciones populares imprescindibles.
Polistena, uno de los centros culturales más activos de la llanura, ofrece obras de arte en sus iglesias y una importante y larga temporada de teatro en el Auditorio Municipal.
Quienes deseen conocer la historia antigua de Polistena pueden visitar el Museo Cívico y la Biblioteca Municipal, los dos espacios principales que exhiben y dan cuenta de testimonios antiguos: desde hallazgos arqueológicos de la era protohistórica (incluyendo objetos funerarios) hasta artefactos y reliquias de épocas históricas, destacando el Piano Riolo, un piano de cola único construido en 1867 por Angelo Riolo, ebanista de Polistena y el único fabricante de pianos de Calabria. El centro histórico de Polistena conserva valiosos edificios del siglo XVIII, como la Iglesia Matriz de tres naves, que alberga un espléndido retablo de mármol del siglo XVI que representa la Deposición de Cristo; la Iglesia de la Santísima Trinidad, con dos filas de columnas de granito, un hermoso portal y una distintiva cúpula revestida de mayólica; y, por último, la Iglesia del Santo Rosario, que data de mediados del siglo XIX, con estuco y altorrelieves neoclásicos de la familia Morani.
¿Qué no perderse en Polistena? Las celebraciones en honor a su patrona, Santa Marina, el 17 de julio; los antiguos ritos de Semana Santa, en particular la interpretación de las "Sette parole" del músico del siglo XIX Michele Valensise y la tradicional Afruntàta; y la imperdible Noche de los Gigantes, que tiene lugar en julio y presenta la típica danza ritual calabresa entre la legendaria pareja de gigantes, Mata y Grifone.
89024 Polistena RC, Italia