Resumen
Destruida por el terremoto de 1908, la fachada es una reinterpretación al estilo del siglo XX de los estilos románico y gótico. A los lados de la escalinata, las estatuas de los santos Pablo y Esteban de Nicea son obras de Francesco Jerace. El interior, de tres naves, conserva sepulcros del siglo XVII de obispos de la ciudad y un púlpito de mármol decorado con dos palmeras de travertino procedentes de la antigua catedral, obra igualmente de Jerace.
Lo que más sorprende es la capilla del Santissimo Sacramento, decorada con finas incrustaciones de mármol policromado de manufactura típica de Mesina, un notable lienzo («Sacrificio de Melquisedec») del mesinés Domenico Marolì (1665) y estatuas de apóstoles de artistas calabreses. Al final de la nave derecha se encuentra parte de una antigua columna, vinculada a la leyenda del culto a san Pablo: el santo solo podía predicar hasta que se consumiera una vela colocada sobre la misma. Pero una ráfaga de viento hizo vacilar la llama y la columna se incendió, lo que permitió que san Pablo continuara con sus enseñanzas.
Via Tommaso Campanella, 46, 89127 Reggio di Calabria RC, Italia