Resumen
Un lugar de espiritualidad en la Matera más escondida
Levantado sobre los restos de una antigua iglesia rupestre dedicada a la "Madonna di Cava", de la que quedan vestigios en la imagen de Mater Domini pintada al fresco sobre el altar, el Santuario de la Palomba de Matera se construyó a raíz de un suceso milagroso acaecido el 4 de julio de 1579.
La fachada presenta un portal coronado por un altorrelieve de la Sagrada Familia, un elegante rosetón y una hornacina con una estatua del Arcángel San Miguel, todo ello en el centro del espacio tripartito de pilastras y arcos ciegos. El edificio tiene una sola nave, jalonada a los lados por doce nichos, seis a cada lado, con estatuas de santos. En los pilares del arco triunfal se aprecian frescos de la Crucifixión y de San Blas, mientras que en el registro superior pueden verse medallones de los doce apóstoles que datan de mediados del siglo XVII.
A la derecha del presbiterio se accede a una nave lateral de la iglesia, completamente excavada en la roca y construida poco después de la fundación del santuario, utilizada para acoger a los peregrinos.
Contrada Pedale della Palomba, SS7, 75100 Matera MT, Italia