Saltar el menú
Arte y cultura
Piamonte

Duodécima etapa del Giro d'Italia 2023: de Bra a Rivoli

Descubramos la belleza de Italia gracias al Giro. Seguimos a través del Piamonte.

19 mayo 2023

4 minutos

Después de 24 años de ausencia, los ciclistas regresan a Bra para la duodécima etapa del Giro de Italia 2023, afrontando un recorrido de 179 kilómetros entre llanuras, colinas y media montaña.

La salida tiene lugar en un escenario de fábula, Langhe y Roero, nombrado patrimonio de la UNESCO en 2014, entre verdes colinas, viñedos, castillos y fortalezas.

Los orígenes de Bra son muy antiguos, del neolítico, pasando por el Imperio romano, hasta la dinastía de Saboya, cuyas huellas se conservan en el Museo Cívico de Arqueología e Historia del Arte-Palacio Traversa. Aquí es posible seguir recorridos temáticos, que van desde la sección arqueológica, donde se ilustra la historia y los hallazgos de la cercana ciudad romana de Pollentia, a la pintura de los siglos XVII al XX, además de una sala dedicada a las personalidades ilustres de Bra. La ciudad es también uno de los lugares donde más se concentra el Barroco piamontés.

Paseando por las calles del centro, encontrarás muchísimos testimonios artísticos, palacios decorados e iglesias majestuosas, como la bellísima Iglesia de la Trinidad, finamente decorada con estucos blancos y frescos, y la Iglesia de San Andrés, construida según el diseño de Bernini, un espectáculo de dorados, frescos y estatuas.

Bien visible desde todos los puntos de la ciudad, encontramos la Zizzola, un edificio de planta octogonal situado en la colina más alta, el monte Guglielmo, un palacio que data de 1840, nacido como residencia privada, casa de campo y «villa de las delicias» que se ha convertido en un símbolo del municipio de Bra, destinado ahora a museo abierto al público.

Los paisajes que rodean Bra te dejarán sin aliento: a su alrededor hay bosques por explorar y senderos para caminar, como el Gran Sendero de Roero, un recorrido de 40 kilómetros para practicar senderismo y ciclismo de montaña que atraviesa toda la cordillera de Rocche del Roero; las rocas se convierten en gargantas muy profundas debido a un fenómeno natural de erosión de la piedra, que aún se puede observar, dando forma a un paisaje único.

En 1986, en Bra, nació la asociación internacional Slowfood, un movimiento destinado a promover la cultura del «buen comer», que se ocupa de la protección de los territorios y la biodiversidad, así como de la educación alimentaria. Este deriva de la riquísima tradición enogastronómica que caracteriza a la zona, tierra de excelencias y productos genuinos, famosos y exportados a todo el mundo. Precisamente en la ciudad heredera de la antigua Pollentia se encuentra la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, un instituto creado y promovido por la asociación Slowfood en 2004 que forma a expertos en gastronomía de todo el mundo.

Por enumerar solo algunos de los excelentes productos que se pueden encontrar aquí, cómo no mencionar la famosa salchicha de Bra, un embutido de ternera para comer crudo, o el Bra DOP, un queso de montaña o de pastos de altura, tanto en la variante dura como en la suave, dependiendo de la maduración.

O los renombrados vinos del territorio de Langhe y Roero, con denominación de origen controlada (DOC), como, por ejemplo, el famoso Barbera DOC.

La carrera continúa su trayecto hasta llegar a Rivoli, bellísima ciudad conectada con la cercana Turín, que conserva todavía hoy muchísimos edificios y obras de épocas pasadas.

Vigilando la ciudad desde lo alto se encuentra el castillo Sabaudo, una construcción levantada sobre una antigua fortaleza medieval, catalogada como Residencia de la Casa Real de Saboya por la UNESCO, en la actualidad Museo de Arte Contemporáneo, el cual alberga exposiciones periódicas de artistas internacionales del pasado y de la actualidad, como: Michelangelo PistolettoSol LewittMaurizio Cattelan y Richard Long.

A poca distancia del castillo, bajando por la bella Via Piol, se encuentra la casa del Conte Verde, un palacete del siglo XV con una bellísima columnata, importante ejemplo de arquitectura piamontesa, donde hoy tienen lugar diversas exposiciones y eventos culturales.

En los alrededores de Rivoli encontramos Rivalta di Torino, un encantador pueblo histórico, donde se encuentra el castillo Orsini, antiquísima construcción que data del año 1000, una fortaleza de piedra rodeada por un foso y un bellísimo parque custodiado por muros robustos.

En la naturaleza virgen que se encuentra alrededor de Bra es posible salir de excursión por diferentes senderos, ya sea caminando o haciendo «trekking», en grupos organizados o de forma independiente.

Aquí se respeta la antiquísima tradición campesina del territorio, y los platos típicos para degustar se componen principalmente de productos de km 0.

Sin duda, no puedes irte sin probar estos platos: la polenta con el Castelmagno, un queso DOP de pasta semidura, producto de excelencia, la «bagnacauda», un guiso de ajo, aceite y anchoas, donde empapar las verduras frescas, habitualmente de aperitivo, los «tajarin», una pasta fresca para probar con diferentes condimentos, y muchísimos dulces suculentos.

«Brasato» al Barolo del Chef Enrico Croatti para saborear el Piamonte

El «brasato» es una receta tradicional de la gastronomía de Emilia-Romaña que también se puede degustar en clave contemporánea gracias a unos ingredientes atemporales.

Le puede interesar

Arte y cultura
Decimotercera etapa del Giro de Italia 2023: de Borgofranco d'Ivrea a Crans Montana

Decimotercera etapa del Giro de Italia 2023: de Borgofranco d'Ivrea a Crans Montana

Cicloturismo
Ciclismo en el antiguo corazón del Piamonte

Ciclismo en el antiguo corazón del Piamonte

Sport
Val di Susa - Piemonte

Piamonte sobre dos ruedas: el Bike Park de Sauze d'Oulx

Cicloturismo
Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

Piamonte en bicicleta entre paisajes vitivinícolas y rutas enogastronómicas

Sport
Valsesia-Piemonte-rafting

Descubre el rafting en Valsesia, Piamonte

Ocio
Pendiendo de un hilo en el Lago Mayor en Piemonte

Pendiendo de un hilo en el Lago Mayor en Piemonte

Región
Mole Antonelliana - Torino, Piemonte

Piamonte, la región que nunca se aburre entre naturaleza, historia

Enogastronomía
Alba y el turismo enológico

Alba y el turismo enológico: bienvenidos a la “Conferencia Global sobre Enoturismo”

Arte y cultura
sostenibilidad en turín

Turín transforma la sostenibilidad en arte

Ciudades culturales
Qué ver en Turín en 2 días

Qué ver en Turín en 2 días

Teatro
Teatro Regio - Turín, Piamonte

El Teatro Regio de Turín: tesoro saboyardo de diseño vanguardista

Ciudades culturales
Turín, de capital noble a crisol cultural

Turín, de capital noble a crisol cultural

Naturaleza
En los Alpes de Turín: Via Lattea y Bardonecchia

En los Alpes de Turín: Via Lattea y Bardonecchia

Arte y cultura
Museo Nazionale del Cinema - Torino, Piemonte. Photo by: pio3 / Shutterstock.com

En Turín, en el museo nacional del Cine, una joya dentro de la Mole Antonelliana

UNESCO
Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Turín y las suntuosas residencias de los Saboya

Enogastronomía
Cioccolato

Turín y la tradición del chocolate

Cicloturismo
Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Pedaleando por Turín, para descubrir a un ritmo lento, los rincones de una ciudad encantadora

Montaña
Montañas nevadas cerca de Turín

En las montañas cerca de Turín: dónde ir

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.