Decimotercera etapa del Giro de Italia 2023: de Borgofranco d'Ivrea a Crans Montana
19 mayo 2023
2 minutos
Nos adentramos cada vez más en el corazón de la carrera, al acercarnos a la fase final de la segunda semana del Giro de Italia 2023. La decimotercera etapa será una de las más duras, con sus 199 kilómetros y más de 5100 metros de desnivel.
La salida será llana durante unos kilómetros, luego se pasará por Aosta hasta encontrarnos con el túnel de San Bernardo, una alternativa al paso de San Bernardo, elegido por la organización del Giro para mayor seguridad de los ciclistas, dadas las copiosas nevadas de los últimos días.
La carrera atravesará Borgofranco d'Ivrea, un pequeño pueblo del Piamonte de lejanos orígenes; atravesado por la vía de las Galias, calzada romana que conectaba la llanura padana con la Galia, luego convertido en puesto avanzado en el siglo XIII a instancias del marqués de Monferrato y del obispo de Ivrea, encrucijada para los peregrinos que recorrían la vía Francígena para llegar a Roma, ha sufrido a lo largo de los siglos diversas transformaciones, hasta convertirse en el bellísimo pueblo que es hoy en día.
El territorio está atravesado por el Dora Baltea, un afluente del Po, y en las orillas es posible ver cómo la vida rural todavía está arraigada en los habitantes de este lugar; de hecho, en Borgofranco todavía están presentes las típicas casas de antaño de dos o tres pisos, con amplios arcos que servían de establos y depósitos para el heno en la planta baja.
Cómo no hablar de los «balmetti», las características «bodegas» de piedra excavadas en el macizo del Mambarone, que gracias a un fenómeno natural que provoca la fuga de corrientes de aire desde el interior de la montaña, hace que estos lugares sean perfectos para el almacenamiento de vinos y quesos, una práctica que se remonta a principios del siglo XII.
Atravesando el pueblo y alejándose un poco del centro urbano, es posible dar paseos inmersos en una naturaleza virgen. Se puede recorrer la antigua vía Francígena, a pie o en bicicleta, o bien hacer «trekking» en bosques donde antiguamente era posible encontrar granjas, molinos y caseríos, así como realizar varias excursiones organizadas en grupo o en solitario, con una degustación a la llegada.
La capacidad de acogida de los borgofranqueses se manifiesta también por la cantidad de productos que ofrecen a quien visita este espléndido lugar, entre ellos los excepcionales quesos «toma del balmetto» y «maccagno del balmetto», las tortitas de saúco, la tarta de cardos y los excelentes «canestrelli», una pastas secas al cacao o con un intenso aroma de limón.
La carrera continúa a través de no pocas emboscadas, la pendiente para el resto de la ruta varía del 5 % al 13 %, y a continuación afrontamos 30 kilómetros de descenso hasta llegar a Suiza para la parte final.
Los «besos de dama» del chef Enrico Croatti para saborear el Piamonte
Los «besos de dama» son una receta tradicional de la gastronomía del Piamonte, que también se pueden degustar en clave contemporánea gracias a sus ingredientes atemporales.