Resumen
Inaugurado en 1979, fue uno de los primeros ejemplos en Italia de espacio expositivo diseñado específicamente para el arte contemporáneo, con la intención de promover y difundir realidades y visiones de autores nacionales e internacionales.
Es el PAC, el Pabellón de Arte Contemporáneo de Milán, ubicado en una estructura de Via Palestro. Una vez dentro, notará inmediatamente cómo toda la estructura está iluminada para mejorar al máximo las obras expuestas. El amplio uso de vidrieras y ventanas responde a la necesidad de una luz directa y natural. No se puede dejar de notar la fluidez de los espacios, con las paredes divisorias entre las distintas salas hexagonales reducidas al hueso.
A lo largo de los años, el PAC ha acogido, y sigue acogiendo, a grandes nombres del panorama artístico contemporáneo internacional como Laurie Anderson, Emilio Vedova, Andrés Serrano, Marina Abramovic, Tony Oursler y muchos otros. No faltan, paralelamente, propuestas de investigación y experimentación con artistas poco conocidos. Además, le esperan actividades y eventos educativos para adultos y jóvenes, conciertos, lecturas y conferencias temáticas.