Saltar el menú
Arte y cultura
Piamonte

Todo sobre el Carnaval de Ivrea, el más antiguo de Italia

Tras un parón de dos años debido al COVID, el Carnaval de Ivrea, que más que un acontecimiento es una institución en Piamonte, volverá en febrero de 2023.

31 enero 2023

4 minutos

Entre las fiestas y tradiciones del Piamonte hay un evento único, que fusiona historia y leyenda: se trata del Carnaval de Ivrea, el más antiguo de Italia. La celebración, con un fuerte valor simbólico, en 2023 tendrá lugar del 16 al 21 de febrero y desbordará, como siempre, las plazas del centro de la ciudad con un ceremonial bien definido, incluida la espectacular Batalla de las Naranjas.

¿Te gustaría participar en un evento de interés internacional? He aquí algunas ideas para planificar mejor tu viaje, con pistas sobre el origen del Carnaval en la ciudad canavesa y sugerencias sobre qué comer.

La historia del Carnaval de Ivrea: una génesis de lucha y libertad

Mugnaia en el Carnaval de Ivrea

Las raíces del Carnaval Histórico de Ivrea se remontan a la Edad Media. La protagonista indiscutible es la Vezzosa Mognaia, o Violetta, heroína y símbolo de libertad. Según la leyenda, la valiente doncella libera al pueblo de la tiranía matando al marqués de Monferrato, que mata de hambre a la ciudad y obliga a las jóvenes novias al ius primae noctis. La molinera seduce primero al noble y luego se rebela la noche del encuentro, cortándole la cabeza con su propia espada e iniciando una revuelta popular.

Otras figuras destacadas son el General, de origen napoleónico, y el Podestà, representante del poder de la ciudad: acompañan a la Mugnaia en la procesión, entre Pifferi y Tamburi, junto con los ciudadanos y visitantes con el Gorrito Frigio, el gorro de la rebelión.

Créditos: Laurom

Los carros del Carnaval de Ivrea son obras de arte

Caballos durante el desfile del Carnaval de Ivrea

Muchos son los carros alegóricos que desfilan durante el Carnaval de Ivrea, desde el dorado en el que aparece la Vezzosa Mugnaia, rodeada de sus damas de honor y acompañada de pajes y asistentes, que la ayudan a lanzar caramelos y mimosas, hasta los que transportan a los esbirros a las órdenes del tirano. Estos últimos se denominan Carros de Getto, pintorescamente enjaezados, tirados por desfiles o cuadrillas de caballos y preparados para soportar el peso de 10/12 aranceri, todos ellos con pesados acolchados y los rostros protegidos por terroríficas máscaras de cuero y rejas de hierro. Hay unos 200 caballos y los preciosos arneses de los carros son obra de maestros artesanos.

Los equipos del Carnaval de Ivrea

Máscara de Carnaval de Ivrea

Los primeros equipos de marcha de aranceri, listos para combatir en el Carnaval de Ivrea, se formaron oficialmente inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, en el barrio obrero de Olivetti: eran los aranceri Asso di Picche, seguidos de los equipos Morte, Scorpioni d’Arduino, Tuchini, Scacchi, Pantere, Diavoli, Mercenari y Credendari.

Cada equipo de marcha está formado por cientos de hombres y mujeres, listos para atacar a los adversarios que pasan en el carro con naranjas. Llevan trajes coloridos, con timbres en los tobillos y casacas atadas en la cintura y semiabiertas en la parte delantera para contener una buena cantidad de cítricos. Están completamente expuestos a los golpes de los enemigos, porque carecen de protección. 

Los productos típicos de Ivrea son una auténtica delicia

Canestrelli, dulces típicos de Carnaval

Si te preguntas qué se come en Carnaval en Italia y cuáles son los alimentos típicos, aquí los tienes. En los puestos encontrarás canestrelli, galletas tradicionales de Canavese y Val di Susa, de antigua preparación medieval, y friciò, dulces de carnaval muy comunes en todo el Piamonte, similares a las castagnole, pero rellenos de pasas sultanas.

En los barrios de la ciudad te embriagará el olor a judías, desde la tofeja canavesana, sopa que debe su nombre a la cazuela de barro en la que se cocina, al faseuj grass, las judías gordas de Ivrea, cocidas durante mucho tiempo -unas 6 horas- dentro de ollas de cobre, con cortezas de cerdo, cotechini, manitas de cerdo, huesos de cerdo, manteca de cerdo y cebollas. Para terminar, un buen plato de polenta y bacalao.

Programa y fechas del Carnaval de Ivrea 2023

Máscaras con gorro frigio

Este año, el Carnaval Histórico de Ivrea te espera del 16 al 21 de febrero. El primer momento culminante que hay que fijar es el Jueves de Carnaval, cuando el alcalde de Ivrea cederá simbólicamente los poderes civiles al General.

El sábado 18 se presentará a los ciudadanos la Vezzosa Mugnaia desde la logia del Ayuntamiento, seguida de la procesión histórica. Finalmente, la Batalla de las Naranjas comenzará el domingo por la tarde y finalizará el martes 21, cuando, al caer la noche, la edición de Carnaval se despedirá con un funeral.

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.