Resumen
Elegante estructura balnearia que aparece mencionada ya a finales del siglo XIX con fines hidroterapéuticos y recreativos, antes de que fuera destruida por la guerra, la Rotonda a Mare de Senigallia, tal como es visible hoy en día, se remonta a la década de 1930 y es de estilo típicamente racionalista. Cuenta con una plataforma dotada de un amplio cobertizo cubierto y una gran terraza elevada utilizable, ideada por el ingeniero Enrico Cardelli.
Los años 50 y 60 fueron el período de mayor esplendor, en el que alcanzó el rango de templo de la mundanidad y lugar de diversión. Aquí actuaban los más grandes artistas de la música ligera italiana. Tras una serie de reformas y su posterior destrucción a causa de un incendio, el edificio permaneció cerrado por razones de inaccesibilidad hasta 2006, año en que volvió a convertirse en un punto de referencia para el entretenimiento de la zona y en un símbolo de la vitalidad de la ciudad. Hoy en día se celebran exposiciones, conferencias y eventos de diversa índole. También es posible alquilar espacios para bodas. El edificio está abierto de forma gratuita de junio a septiembre.
En la zona costera se pueden practicar varios deportes acuáticos, desde kitesurf hasta windsurf y buceo. En el muelle cercano también se imparten cursos de biología marina y fotografía submarina. Además, la ciudad cuenta con un centro ecuestre y un área cerca del aeropuerto donde practicar paracaidismo.
Piazzale della Libertà, 23, Ingresso Rotonda, 60019 Senigallia AN, Italia