Saltar el menú
Enogastronomía

3 (de tantos) tipos de pizza para comer en Italia

14 noviembre 2022

3 minutos

La pizza es el más conocido y querido de los platos típicos de la cocina italiana, por lo que siempre ha estado en el centro de debates, controversias y reivindicaciones.

Si observamos de cerca este objeto gastronómico de deseo, advertimos que no existe un solo tipo de pizza. En efecto, existen varios tipos de pizza en Italiay conocerlos es fundamental para elegir una pizzería u orientar nuestras preferencias.

No es solo una cuestión de gusto. Los distintos estilos de elaboración de pizzas presentan características muy diferentes que, desde el momento del amasado hasta el momento del horneado y la guarnición, contribuyen a definir las propiedades de platos bastante diferentes entre sí. Conozcámoslos en detalle.

La pizza redonda: un clásico, pero no demasiado

pizza-tonda-classica

Comencemos con el clásico de los clásicos, la pizza redonda, o al plato, un disco de pasta fina sazonado generalmente antes de cocinar, que se puede hacer en hornos eléctricos, de leña o de gas.

La pizza redonda es una macrocategoría que incluye a la reina de las pizzas: la napolitana.

Lo que más distingue a la pizza napolitana al plato del resto de pizzas redondas de tradición italiana no radica en la harina ni mucho menos – como dice una leyenda – en el agua de Nápoles, sino en la temperatura de cocción.

Precisamente, la pizza napolitana se hace en hornos de leña, que alcanzan temperaturas muy altas, entre 450 y 500°. Una cocción tan intensa e igualmente rápida hace que en el interior de la masa quede mucha más humedad respecto a los otros tipos de pizza.

Al paladar, la pizza napolitana no es crujiente sino tierna. El borde, más alto que el de otras pizzas italianas clásicas, merece un capítulo aparte.
El volumen del borde establece diferencias dentro de la misma tradición napolitana. En orden creciente de tamaño, solo en Nápoles, se distinguen al menos tres subconjuntos: la pizza «rueda de carro», la «napolitana clásica» y la pizza «balsa».

Pizza en porciones para disfrutarla de camino

pizza-al-taglio-da-mangiare-camminando

Roma, sin embargo, también es muy conocida en el panorama de las pizzas italianas por otros dos estilos muy queridos, la pizza en bandeja y la pizza en pala, que generalmente se venden al corte y al peso.

Estos dos estilos de pizza, aunque difieren en la modalidad de cocción, tienen en común una masa muy hidratada, es decir, con un porcentaje muy alto de agua en comparación con la harina (generalmente entre el 70 y el 80 %) y la cocción en horno eléctrico.
La altísima hidratación crea los típicos alvéolos, es decir, burbujas de aire dentro de la masa, que, una vez horneada, confieren a la pizza un crujiente extraordinario. Además, en este caso, la pizza es más alta que la pizza al plato napolitana y romana.

Una vez elaborada la masa y habiendo dejado que suba, puede extenderse en una fuente y hornearse para obtener una pizza en bandeja, o bien extenderse y hornearse directamente en la base refractaria de un horno eléctrico, obteniendo así una pizza en pala.

¿El punto a favor? Ya sea cocido en una bandeja para hornear o en una pala, este tipo de masa es muy versátil y se presta a ser cortada por la mitad y rellenada, lo que garantiza una variedad de propuestas muy diferentes entre sí.

Si estás en Roma y quieres degustar un gran clásico capitolino, tu elección no puede ser otra que la pizza de jamón e higos, en la que la fruta se extiende como una salsa sobre la base de la pizza blanca recién salida del horno y se adorna con generosas lonchas de jamón, antes de cubrirla con la capa de corteza salada y crujiente. Una delicia.

La pizza de sartén tiene alma «gourmet»

pizza-al-padellino-gourmet

En esta breve reseña no podemos olvidar otro gran clásico «made in Italy»: la pizza a la sartén. Típica de Turín, su característica principal es que la fermentación y la cocción se realizan con la ayuda de una pequeña bandeja redonda, normalmente de aluminio. Esto permite obtener pizzas de estructura alta y perfectamente redondas para dividirlas en porciones y compartirlas.

La pizza a la sartén suele ir de la mano de un estudio minucioso de los ingredientes de relleno, con el objetivo de crear una experiencia sensorial diferente a la de una pizza clásica, acercándose a la alta cocina y a un tipo de pizza «gourmet».

Le puede interesar

Enogastronomía
Cómo descubrir a los chefs con estrella cuando visitáis las ciudades de arte

Cómo descubrir a los chefs con estrella cuando visitáis las ciudades de arte

Enogastronomía
7 restaurantes vegetarianos en Italia que hay que probar al menos una vez en la vida

7 restaurantes vegetarianos en Italia que hay que probar al menos una vez en la vida

Enogastronomía
tres jóvenes chefs estrellados

3 jóvenes chefs con estrellas preparan 3 experiencias multisensoriales para verdaderos gourmets

Enogastronomía
Grana Padano

El Grana Padano

Naturaleza
Parque Nacional del Gran Paradiso

Parque Nacional del Gran Paradiso

Enogastronomía
Los mejores restaurantes en clubes de golf

Los mejores restaurantes en clubes de golf para cenar cuando hace calor

Enogastronomía
Dos chicos en el bar

Los 10 mejores locales históricos de Italia para disfrutar de un ocio nocturno de calidad

Enogastronomía
desayuno típico héroe italiano

Dime en qué ciudad estás y te diré qué desayuno típico italiano debes pedir en el bar

Naturaleza
Finca Bolonia Montechiaro

Pausa para comer en casa rural, una idea original para la formación de equipos

Enogastronomía
867443104

La Italia del vino novello

Enogastronomía
Pícnic en el viñedo: los más bellos y pintorescos de Italia

Pícnic en el viñedo: los más bellos y pintorescos de Italia

Enogastronomía
cantine aperte san martino

4 citas ineludibles en el evento de Bodegas abiertas en San Martino

Arte y cultura
las grandes empresas italianas que hay que visitar

Museos corporativos de grandes empresas italianas que hay que visitar entre las ciudades de arte

Naturaleza
Parque Nacional de los Montes Sibilinos

Parque Nacional de los Montes Sibilinos

Montaña
Starlight Room 360, Cortina - Photo by: © giuseppe ghedina

Vacaciones "con estrella" en la nieve: los Alpes

Enogastronomía
Viajar con mucho gusto, por las rutas y la cultura del vino

Viajar con mucho gusto, por las rutas y la cultura del vino

Enogastronomía
464433694

Viaje por el mundo del aceite de oliva virgen extra 

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.