Resumen
El parque arqueológico del cabo Colonna, a pocos kilómetros de Crotona, se encuentra en una ubicación espectacular en un promontorio con vistas al área marina protegida del cabo Rizzuto, en uno de los paisajes naturales más bellos de la Magna Grecia.
En la Antigüedad, este lugar era conocido como Lakinion Akron, es decir, cabo Lacinio, debido a la presencia de un santuario sagrado dedicado a la diosa Hera Lacinia, a la que se consagraron un templo y el bosque circundante. Hoy en día, del poderoso templo dórico construido al borde del acantilado solo queda una columna, que da nombre al promontorio y es el símbolo del parque.
El santuario, vinculado a la colonia griega de Crotona, fue frecuentado por Pitágoras y se mantuvo activo incluso en la época romana. De aquí partió Aníbal para volver a Cartago. También era un punto de referencia para quienes navegaban por estas aguas.
Alrededor de las ruinas del templo todavía se pueden ver los restos de un lugar de culto más antiguo, un edificio destinado a banquetes, un asentamiento de la época romana, villas de barones del siglo XVIII, la pequeña iglesia de la Madonna di Capo Colonna y la torre de Nao, una fortificación costera construida en el siglo XVI. No muy lejos del templo también hay un pequeño museo arqueológico.