Resumen
El famoso ciclo pictórico de Giotto
La Capilla Scrovegni de Padua es mundialmente famosa por el extraordinario ciclo pictórico creado por Giotto. Llamada Santa Maria de la Caridad, debe su nombre a su mecenas, Enrico degli Scrovegni, que compró los terrenos de la antigua arena romana de Padua a principios del siglo XIV. Aquí construyó un suntuoso palacio, cuya capilla sirvió de oratorio privado y futuro mausoleo familiar. Para la empresa llamó al pintor florentino Giotto, que ya había decorado la basílica de Asís y que terminó la obra en solo dos años, entre 1303 y 1305.
El ciclo de frescos se despliega por toda la superficie interior de la Capilla y narra la Historia de la Salvación en dos itinerarios diferentes: el primero con las Historias de la Vida de la Virgen y de Cristo pintadas a lo largo de las naves y en el arco triunfal; el segundo, con los Vicios y las Virtudes, culmina con el majestuoso Juicio Final en la contrafachada.
El techo de las bóvedas es un manto azul estrellado, mientras que los rostros de María, Cristo y los Profetas están representados en los redondeles. En el presbiterio se conserva el grupo escultórico Virgen con el Niño entre dos ángeles realizado por el gran escultor Giovanni Pisano a principios del siglo XIV.
La capilla, cuyo ciclo de frescos está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial UNESCO a partir de 2021.
Para más información visita el sitio web oficial
Para más información visita el sitio web oficial
Piazza Eremitani, 8, 35121 Padova PD, Italia