Molveno

En verano y en invierno, pero también en primavera y otoño, Molveno es un punto de partida estupendo para un itinerario hacia el norte, hasta más allá del paso de Palade-Gampen Joch, donde la geografía alpina sigue siendo la del valle de Non. Aquí, en Molveno, todavía nos encontramos en una zona que siempre ha sido de habla italiana y con una altitud aún no llamativa, muy por debajo de los 1000 metros, aunque los Dolomitas de Brenta están muy cerca. Se trata de un pueblo con numerosos servicios, tanto es así que ha merecido la calificación de bandera naranja del Touring Club Italiano.
En verano, el principal atractivo es el lago de Molveno, que anima a pasear incluso a quienes no están acostumbrados al ejercicio físico: una vuelta completa no requiere más de tres horas, para un recorrido de unos 10 kilómetros, sin problemas de desnivel. Un destino popular es el refugio Croz dell'Altissimo, al que se puede llegar en un par de horas, situado unos 600 metros más arriba, en el parque natural Adamello Brenta. El refugio puede formar parte de un sugerente recorrido más largo por el valle de las Seghe hasta volver al lago, tal vez con la ayuda del tramo de subida del teleférico que conecta el pueblo con la localidad de Pradel. En invierno, Molveno puede servir de base para las imponentes instalaciones de esquí de la Paganella, aunque los telecabinas y los telesillas salen de la cercana Andalo.
Castel Thun

Subiendo desde Andalo, la SS 43 del valle de Non deja a la derecha la salida de la carretera provincial que conduce rápidamente a uno de los castillos más importantes del Trentino. Su posición es elevada y panorámica, como para evidenciar el histórico papel dominante de la familia sobre la geografía local. Este castillo se encuentra en la zona de Ton, pero también hay edificios históricos de los Thun dispersos por Bohemia, con una especial concentración en Praga, donde el palacio Thun más importante es la sede de la embajada de Italia en la República Checa. El tamaño del edificio es imponente y austero, con un complejo sistema de fortificaciones compuesto por torres, murallas, bastiones, caminos de ronda y fosos. Todo este sistema protege el palacio Comitale ubicado en el centro, con amplios interiores con muebles centenarios, paredes recubiertas de maderas preciosas y cuadros.
Una visita similar se puede hacer al castillo del Buonconsiglio, en la propia Trento, que con Castel Stenico, Castel Caldes, Castel Beseno y precisamente Castel Thun completa la serie por la que el Trentino es envidiado en términos de fortalezas artísticas. Ahora la ruta continúa hacia los cultivos de manzana de Tassullo y la capital, Cles.
Cles

Es obligatorio hacer una parada en Cles y en su espléndido castillo, llegar a la terraza panorámica que se encuentra en la localidad para admirar y fotografiar el lago desde arriba o, si se es deportista, elegirlo como base para las aventuras en kayak o recorriendo las pasarelas, cañones y cascadas que ofrece el parque fluvial Novella, en la vertiente norte. Cles tiene un cuerpo de agua absolutamente fascinante y, de hecho, bastante famoso, a unos quince kilómetros y a casi 1200 metros sobre el nivel del mar: se trata del lago de Tovel. Se llega tomando la SP 73 hacia Tuenno y continuando por la provincial 14.
Santuario de San Romedio

Para llegar a este lugar de cuento de hadas de auténtico culto hay que dejar la carretera estatal del valle de Non a la altura de Sanzeno y subir unos diez kilómetros. Sin duda vale la pena, pero solo después de haber visto Coredo y, sobre todo, de haber conocido algo más sobre la historia de la zona visitando con atención el moderno complejo del Museo Retico de Sanzeno. Recia, de la que toman su nombre los Alpes réticos desde el paso del Spluga hasta el del Brennero, era la región habitada en época romana por la población de los retos y que abarcaba ambas vertientes de los Alpes, entre lo que hoy son el Alto Adigio, la Baviera meridional y parte de Suiza y del oeste de Austria. El museo de Sanzeno se centra en temas arqueológicos, pero en realidad forma parte de una constelación de iniciativas y exposiciones organizadas a gran escala en todo el Trentino. En este mundo arcaico se dice que apareció, en los albores del cristianismo, la figura eremítica de Romedio, de la que todavía da testimonio su santuario. Para quienes suben desde Sanzeno por la carretera estatal hacia Fondo, aquí se abre un tramo del valle alto de Non que los acompañará hasta el paso de Palade-Gampen Joch.
Paso de Palade-Gampen Joch

Hasta aquí también ha llegado la pasión ilimitada por la montaña de ese señor de las cumbres que es Reinhold Messner. Una obra de ingeniería bélica como el búnker de Palade se convirtió gracias a él en un museo subterráneo.