Saltar el menú

Cagliari llega directamente al corazón: una historia milenaria, un mar de ensueño y un sinfín de atractivos

La historia, el arte y la cultura se combinan a la perfección con las maravillosas playas, las zonas lagunares y los parques verdes: La ciudad de Cagliari es la joya de Cerdeña que cautiva con sus majestuosas obras arquitectónicas, sus callejuelas sinuosas y su ubicación privilegiada, desde donde se puede ver directamente el mar.

  • Ciudad y los alrededores
Ocio
Pula Adventure Park-Sardegna

Pula Adventure Park

Cerdeña: Pula Adventure Park, a vueltas entre los árboles a dos pasos del mar El parque temático de Pula Adventure Park se encuentra a pocos pasos del bosque nacional de Pixinamanna, con vistas a uno de los litorales más encantadores de Cerdeña, la Costa del Sur, entre dunas de arena blanca y un mar turquesa. Diviértete poniendo a prueba tu valentía en recorridos llenos de adrenalina, suspendidos entre plataformas voladoras y con cables, y cuando hayas satisfecho tus ganas de aventura, date un chapuzón en las aguas cristalinas que encontrarás a solo cien metros de aquí. Entre el mar cristalino y el interior salvaje Surgido de un proyecto de rehabilitación medioambiental e inmerso en un bosque de pinos marítimos y piñoneros, el parque de aventuras de Pula abarca unos 13 000 metros cuadrados, hasta alcanzar una playa de dunas de arena. Después de pasar el día entre los árboles como ardillas, colgándote de lianas, cuerdas, puentes tibetanos y tirolinas, en equilibrio entre redes y pasarelas, podrás refrescarte en el mar cristalino de Cerdeña o continuar la aventura explorando el salvaje interior. Desafíos aéreos para grandes y pequeños Gracias a sus dispositivos especiales anticaída y al equipo de seguridad, que te permitirán pasar de un árbol a otro sin riesgo alguno, los siete recorridos aéreos propuestos (tres dedicados a los niños y otros tantos a los adultos, más un recorrido con cables) están diseñados para adaptarse a diferentes edades, niveles de preparación y de desafío. A partir del recorrido «baby», suspendido a unos 50 centímetros de altura y dedicado a los pequeños de menos de 110 centímetros (siempre con el acompañamiento de un adulto), la altura desde el suelo, el grado de dificultad y el número de obstáculos se van intensificando progresivamente: uno tras otro, los diferentes recorridos añaden pasos de mayor dificultad, escalas que implican el uso de manos y piernas, tirolinas escalofriantes que casi parecen sumergirse en el mar, poleas y una experiencia única de snowboard. Un gimnasio al aire libre para desarrollar la camaradería Pula Adventure Park también organiza experiencias inmersivas en la naturaleza especializadas en «team building» y diseñadas especialmente para empresas, con recorridos ubicados a unos 15 metros de altura que estimulan las actividades psicomotoras y la coordinación, con el objetivo de potenciar el espíritu de equipo y la camaradería. Al fomentar una sana competencia y el estímulo recíproco frente a miedos e imprevistos, las pruebas del parque de aventuras están diseñadas para aumentar la confianza en los compañeros, favorecer la comunicación y estimular la creatividad, la colaboración y la tensión para alcanzar objetivos comunes. Una experiencia única, profesional y humana, una nueva forma de conocernos y encontrarnos a nosotros mismos, con emociones aseguradas. ¡La fiesta está aquí! ¿Sueñas con hacer una propuesta que deje a todo el mundo con la boca abierta? ¿Quieres organizar una fiesta sorpresa con un alto nivel de emociones? ¿Intentas distraer a los futuros novios de sus compromisos prematrimoniales? En la espectacular ubicación del Pula Adventure Park, todos los eventos personalizados están marcados por la aventura y el desafío: con reserva previa, recorridos, bancos y un servicio de quiosco en el propio parque disponibles para fiestas de cumpleaños, despedidas de soltero o soltera, excursiones de clase o jornadas especiales. Todos ellos son siempre inolvidables. Excursión a Nora, la ciudad más antigua de Cerdeña Al atardecer, después de recuperarte de las emociones y fatigas en las frescas aguas del mar, haz una parada en Nora, con vistas al cabo de Pula, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Cerdeña: una antigua ciudad de origen fenicio (y uno de los centros comerciales más importantes del Mediterráneo) conquistada por los romanos en el siglo III a. C. El yacimiento conserva ruinas que datan de diferentes épocas: nurágicas, fenicias, púnicas y, por último, romanas. A la luz rojiza del sol que cae sobre el mar, podrás recorrer los restos del anfiteatro y de las termas de época imperial y luego intentar intuir, oteando el horizonte, los perfiles de la parte de la ciudad sumergida, ahora engullida por las profundidades marinas, un auténtico paraíso para los amantes de la arqueología subacuática.
Ciudad

Una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari es un diamante, uno de los destinos más fascinantes de Cerdeña. Su centro histórico, con su encanto antiguo y los numerosos monumentos que lo adornan, se alternan con callejones llenos de misterio y largas playas. Un destino para descubrir el lado encantador de Cerdeña.

Más información
1600X1600_cagliari_tramonto
Cagliari Sácer Oristano Nuoro Carbonia
Cagliari
Cagliari

Cagliari llega directamente al corazón: una historia milenaria, un mar de ensueño y un sinfín de atractivos La historia, el arte y la cultura se combinan a la perfección con las maravillosas playas, las zonas lagunares y los parques verdes: La ciudad de Cagliari es la joya de Cerdeña que cautiva con sus majestuosas obras arquitectónicas, sus callejuelas sinuosas y su ubicación privilegiada, desde donde se puede ver directamente el mar.

Descubre
Sácer
Sácer

Raíces culturales profundas a pocos pasos del mar Sácer se alza sobre una meseta que, al noroeste, desciende hacia el golfo de Asinara y la llanura de Nurra. El centro, rodeado de bosques y olivares, se caracteriza por sus estrechas calles y por los restos de las antiguas murallas. No puede faltar una parada en la catedral de San Nicolás, de estilo gótico pero con portada de estilo barroco. A pocos pasos de la catedral se encuentran el Palazzo Ducale y el Collegio dei Gesuiti. El verdadero símbolo de la ciudad es la Fontana di Rossello, de estilo tardo-renacentista. Su compleja simbología que representa las cuatro estaciones es un recordatorio del inexorable paso del tiempo. En el corazón de Gallura, Aggius es una verdadera galería de arte al aire libre. Este pequeño pueblo es conocido por sus puertas pintadas con colores brillantes, formas geométricas y diseños tradicionales. Si te mueves por la costa, puedes elegir entre la playa de Platamona, famosa por el surf y el «windsurf», Stintino, La Pelosa y La Pelosetta, de arena blanca y mar cristalino. En Ferragosto no puedes perderte la festha manna, es decir, la fiesta grande, la histórica procesión dedicada a la Asunción que liberó la ciudad de la peste. Durante la Discesa dei Candelieri (Descenso de los Candelabros), los cirios se llevan a hombros con pasos de baile frente a una multitud en éxtasis.

Descubre
Oristano
Oristano

Descubriendo tradiciones antiguas y poco conocidas La provincia de Oristano, aunque no muy extensa, está llena de sitios para visitar. La capital ya tiene mucho que ofrecer, con su hermosa catedral, el Museo Arqueológico y las delicias locales. Pero es alejándose unos kilómetros del centro cuando uno se topa con lugares sorprendentes. Como la pequeña ciudad de Cabras, con sus playas de Mari Ermi, Is Arutas y Maimoni, ricas en granos de cuarcita. Sumérgete en busca del manantial medicinal submarino de Funtana Meiga. Si buscas enriquecer tus conocimientos no dejes de visitar el variado patrimonio arqueológico del Museo Civico Giovanni Marongiu, también conocido como Museo de los Gigantes de Mont'e Prama. La península del Sinis alberga el pueblo fantasma de San Salvatore, escenario de numerosos "spaghetti westerns", y San Giovanni, donde se encuentra la segunda iglesia paleocristiana más antigua de Cerdeña. En Tharros, sin embargo, se pueden admirar las ruinas de la antigua ciudad fenicia. La zona de Guilcer incluye pueblos como Ghilarza, donde se encuentra la casa-museo de Antonio Gramsci, Abbasanta, el yacimiento arqueológico del Nuraghe Losa, y Paulilatino, donde se puede visitar el misterioso pozo de Santa Cristina. Por último, detente en Fordongianus, en el interior, con sus antiguas termas romanas y la Casa de Aragón.

Descubre
Nuoro
Nuoro

Una tierra auténtica y sorprendente Cerdeña no solo tiene mar y playas, y la provincia de Nuoro es un claro ejemplo. Un territorio lleno de historia, arte y tradiciones, que varía continuamente, kilómetro tras kilómetro, pasando de verdes valles a altísimas montañas. Entre los símbolos de la región de Nuoro destaca el monte Ortobene, una montaña de granito de 955 metros. En su cima, el Cuccuru Nigheddu, se encuentra la estatua del Redentor y se puede admirar el maravilloso paisaje del Gennargentu y del golfo de Orosei. No muy lejos, en la zona del parque de Sedda Oddai, se encuentra la pequeña iglesia de la Solitudine (Soledad), que alberga los restos de la escritora Grazia Deledda. Un destino ineludible es el nuraga Tanca Manna, un monumento megalítico en forma de monotorre con cúpula construido con rocas y bloques de granito que presenta dos nichos contrapuestos en su interior. En las faldas del Supramonte, a pocos kilómetros del pueblo de Oliena, encontramos el manantial kárstico de Su Gologone y el profundo cañón de Su Gorropu, producido por la erosión del río Flumineddu. Por último está la cueva de Ispinigoli, en cuyo interior se han encontrado anillos, joyas y símbolos solares que han revelado la existencia de un pozo sacrificial fenicio.

Descubre
Carbonia
Carbonia

Cerdeña Sur (antes Carbonia Iglesias) Playas aisladas, calas y grutas para descubrir una cara desconocida de Cerdeña El territorio de Carbonia-Iglesias está dominado por las dos ciudades que hasta 2016 fueron las capitales administrativas de la provincia del mismo nombre, posteriormente incorporadas a la provincia de Cerdeña del Sur. Carbonia no nació como ciudad hasta la década de 1930, con un desarrollo ligado a las minas de carbón en desuso que ahora pueden visitarse gracias al Museo del Carbón, abierto al público en 2006. Los alrededores de la ciudad son ricos en parques arqueológicos que atestiguan el paso de la civilización a lo largo de los siglos, desde Monte Sirai hasta Cannas di Sotto. Los amantes del mar pueden disfrutar de las maravillosas playas del litoral del Sulcis: la playa de Masua, la playa de Portopaglietto y la playa de Porto Paglia se encuentran entre las más populares entre turistas y visitantes. Iglesias, ciudad real de Cerdeña durante la dominación española, presume de un centro histórico rico en iglesias que abarcan desde la arquitectura gótica hasta el estilo Art Nouveau de principios del siglo XX, y de un litoral que sorprende por la cantidad de calas y cuevas para explorar y en las que relajarse disfrutando de evocadoras vistas.

Descubre
¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.