Saltar el menú
Arte y cultura
Abruzos, Molise, Campania

Séptima etapa del Giro de Italia 2023: de Capua al Gran Sasso

Descubramos la belleza de Italia gracias al Giro. Seguimos a través de Campania, Molise y los Abruzos.

12 mayo 2023

2 minutos

Estamos en Capua, donde arrancará esta séptima etapa del Giro de Italia. Ciudad de orígenes antiquísimos, fue reconstruida en el 856 tras la destrucción de «Capua Vetere» por parte de los sarracenos. Con la llegada de los normandos y con Federico II de Suabia, la ciudad se convirtió en un importante centro administrativo, mientras que con los angevinos se enriqueció con palacios nobiliarios y edificios religiosos.

Capua recoge en pocos centenares de metros cuadrados siglos de historia: iglesias que van desde el periodo longobardo al Barroco tardío, restos romanos y palacios nobiliarios. La basílica benedictina de Sant'Angelo in Formis, con sus frescos, da testimonio del alto nivel cultural de la ciudad rodeada por el río Volturno, bajo la atenta mirada del monte Tifata y protegida por una poderosa muralla.

La riqueza de Capua y de su territorio se refleja en los manjares de una tierra fértil y floreciente: «mozzarella» de búfala, melones, alcachofas y quesos, vino Casavecchia y Pallagrello, son solo algunos de los productos de esta antigua tierra.

Antes de salir de Campania, no podemos dejar de mencionar la cercana Caserta, con su hermoso casco antiguo, un pueblo medieval de gran encanto, y el espléndido Palacio Real, patrimonio de la UNESCO, obra del arquitecto Luigi Vanvitelli que data de 1752, históricamente perteneciente a la familia de los Borbones.

Dejando Capua, el recorrido entra en Molise atravesando la magnífica localidad de Venafro, que con su configuración urbanística sigue el trazado del antiguo asentamiento romano, para luego llegar a los Abruzos, a Castel di Sangro.

Un territorio áspero y yermo nos lleva a Roccaraso y, pasando por Sulmona, patria de las peladillas, llegamos hasta los 1190 metros de Calascio, puerta de acceso al Parque Nacional del Gran Sasso y Montes de la Laga. Desde aquí la mirada se extiende desde el valle del Tirino hasta la llanura de Navelli, lo que permite admirar un panorama impresionante. El parque se presta a diversas actividades: desde excursiones por los diversos senderos habilitados, a pie, a caballo o en bicicleta de montaña, hasta rutas gastronómicas y enológicas.

El aceite y, sobre todo, el azafrán han hecho famosos estos lugares, en su mayoría dedicados al pastoreo.

Un esfuerzo más y a través de una carretera exigente y empinada subimos hasta los 2130 metros de Campo Imperatore, donde disfrutaremos de un merecido descanso y degustaremos el célebre «canestrato» de Castel del Monte, el multipremiado queso de oveja de consistencia dura, con certificado Presidio Slow Food.

La «mozzarella» de búfala del chef Enrico Croatti, para saborear Campania, Molise y los Abruzos

La «mozzarella» de búfala es un alimento de la tradición gastronómica de Campania, que se puede disfrutar en cualquier momento y en cualquier época del año.

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.