Saltar el menú
Arte y cultura
Campania

Sexta etapa del Giro de Italia 2023: Nápoles

Descubramos la belleza de Italia gracias al Giro. Continuamos admirando Campania.

11 mayo 2023

2 minutos

La sexta etapa del Giro de Italia 2023 comienza en la pintoresca Piazza del Plebiscito, en Nápoles.

Con sus «brazos abiertos», entre el casco antiguo y el puerto deportivo, la Piazza del Plebiscito nos invita a descubrir el vibrante centro de la ciudad, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Nápoles es un tesoro en el que conviven infinitas facetas de una cultura y una de las sociedades más complejas de todo el panorama italiano.

Este lugar, habitado desde tiempos muy remotos, ha mantenido, en las miles de estratificaciones culturales, aspectos sobresalientes de las diversas dominaciones que aquí se han ido sucediendo. Es una ciudad que se genera y regenera como un organismo vivo, continuamente en movimiento, nunca igual a sí misma. 

El Cristo Velado, la capilla de San Gennaro, los decumanos y Santa Chiara son solo algunas de las obras que se pueden admirar en la ciudad, pero la verdadera «obra maestra» es la vitalidad única que irradian los barrios populares, donde los sabores, colores y saberes nos hablan de una sociedad compleja y antigua.

En la costa, cuya majestuosidad es conocida en todo el mundo, se suceden playas y bahías extraordinarias: desde el área marina protegida del Parque de la Gaiola, con una zona abierta también a los bañistas, al «scoglione» de Marechiaro, un lugar único y salvaje, pasando por el Parque Arqueológico Sumergido de Baia, definida como «la Pompeya sumergida», donde se pueden admirar los restos de la ciudad participando en excursiones de buceo organizadas (también nocturnas).

Si bien la reina indiscutible de la cocina napolitana es la «pizza», no menos icónicas son las muchas delicias que caracterizan la gastronomía napolitana: los «friarielli», la «mozzarella» de búfala, la escarola o el «gattò». Y cómo olvidarse del café, que en Nápoles parece tener una fragancia única, especialmente si se acompaña de uno de los numerosos dulces típicos: «pastiera», «babà», «struffoli» y «sfogliatelle».

Si rodeamos el Vesubio y pasamos por Pompeya, el recorrido, tras superar la colina de San Pietro, que con sus 695 m es el punto más alto de la etapa, llegamos a Amalfi. La costa nos acoge con sus impresionantes paisajes con vistas al mar, donde el aire salado añade notas únicas al dulce aroma del azahar: una esencia inigualable que caracteriza las visitas a la magnífica catedral de Sant'Andrea y su claustro.

Si continuamos a lo largo de la costa, el recorrido pasa por Sorrento, lugar simbólico de esta zona, donde es obligatorio probar la «delizia al limone»: este dulce, creado por el pastelero sorrentino Carmine Marzuillo en 1978, tiene una base de bizcocho mojado en un sirope a base de «limoncello», el licor típico de la zona, y está relleno y recubierto con crema de limón, al que por último se le añaden ralladura de limón y un ribete de nata montada.

El «casatiello» del chef Enrico Croatti, del Moebius, para saborear Campania

El «casatiello» es una receta tradicional de la gastronomía napolitana, que también se puede degustar en clave contemporánea gracias a sus sencillos ingredientes.

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.