Italia es el país de los mil estratos culturales que se mezclan y superponen, dando vida à un patrimonio de tradiciones, arte y folclore que desde siempre han enriquecido nuestra tierra con un sinfín de matices. Muchos pueblos han llegado y habitado nuestra península, dejando su huella en la cultura, como en el caso de las minorías griegas: la Grecanica en Calabria y la Grecia Salentiniana en Apulia.
En el pequeño pueblo calabrés de Bova, que se cuenta entre los Pueblos más bonitos de Italia, Joya de Italia y Bandera Naranja, otorgados por el Touring Club, siguen vivas antiguas tradiciones, además de la antigua lengua griega, como la que tiene lugar en los días previos al Domingo de Ramos, cuando se renueva un rito arcaico y único que tiene su origen en el remoto mundo de la mitología griega.
Los Bovesi participan en la creación de bellas figuras femeninas con hojas de olivo entrelazadas, flores, primicias y cintas de colores, llamadas "PARME" por la gente de Bovesi y están conectadas con los ritos prehistóricos de la Madre Tierra, el paso de la Primavera, el ciclo de la vida, las diosas de la agricultura Deméter y Perséfone. Con la llegada del cristianismo, el rito pagano no se abandonó, sino que se integró en el Domingo de Ramos; hoy se realizan para celebrar la entrada de Jesús en Jerusalén.
En las semanas que preceden al Domingo de Ramos, varias familias del lugar se reúnen para dar forma a las estructuras hechas de caña y hojas de olivo entrelazadas y comienzan el trabajo de hacer "parme", se abren talleres para jóvenes, niños, escuelas y cualquier persona que quiera probar su habilidad para tejer.
El Domingo de Ramos, estas estructuras se llevan al Patio de la Iglesia de Santa Catalina, donde se bendecirán, y luego se dirigirán à la Catedral de Isodia, donde se celebrará la Santa Misa. Una vez concluida la celebración, bajamos todos à la plaza, donde se desmembrarán y se repartirán a todo aquel que quiera llevarse una "sthedda" a casa en señal de bendición, o en el campo en los árboles para desear una buena cosecha.