Resumen
Es uno de los oasis más grandes y salvajes gestionados por el WWF en Italia. Protege 3135 hectáreas de bosques, barrancos y áreas kársticas en las montañas situadas detrás de Guardiaregia y Campochiaro, que avanzan hacia el sur hasta la cuenca de los montes Mutria y Palumbaro: se trata de entornos en gran parte vírgenes, frecuentados por lobos y gatos monteses, milanos y águilas reales, ciervos y... salamandras de anteojos, un endemismo italiano poco común que se ha convertido en el símbolo de la Reserva.
El territorio incluye tres entornos naturales diferentes. El más cercano a Guardiaregia, donde se encuentra el centro de visitantes, es el de las Gole del Quirino (o di Arcichiaro), uno de los cañones con más encanto de los Apeninos, y de la cascada San Nicola, de 100 metros de altura. Los otros entornos son la zona kárstica de las montañas al suroeste de Campochiaro, donde se abren las enormes cuevas de Pozzo della Neve (7 km de largo y 1048 m de profundidad) y Cul di Bove (3 km de largo y 913 m de profundidad), y los barrancos del monte Mutria (1823 m), entre los que destaca el del Cusano, con sus paredes empinadas y cubiertas de hayas. En verano, hay numerosas posibilidades de practicar senderismo, incluidas excursiones guiadas (previa reserva) por 7 senderos diferentes: los más cortos son el Sentiero del Cervo, cerca de Campochiaro, alrededor de un área faunística destinada a la protección de los ciervos, y el Sentiero natura San Nicola, desde el centro de visitantes hacia las Gole del Quirino; uno de los más desafiantes es el que lleva a Mutria.
micheleborrelli1967@gmail.com, 86014 Guardiaregia CB, Italia