Resumen
Transformación sostenible. Es el mensaje elegido para el Día Mundial del Turismo, que este año se celebra precisamente bajo el signo de la sostenibilidad y el respeto por el entorno. La lucha contra el sobreturismo, la promoción de lugares a menudo olvidados en favor de los más conocidos, y el deseo de sumergirse en la cultura local para reconectar con lo que nos rodea: estos son los temas que están despertando conciencias y fomentando una nueva reflexión sobre el turismo, una reflexión que se irá consolidando cada vez más en los próximos años. Establecido durante los trabajos de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, en Torremolinos, España, en 1979, se eligió la fecha del 27 de septiembre para conmemorar el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT. Numerosos eventos están programados en toda Italia. Además de contribuir a la economía mundial, el turismo pone en movimiento a millones de personas que se desplazan de un punto a otro del planeta, favoreciendo el diálogo intercultural. Y es precisamente por esta razón que los países deben dotarse de políticas que fomenten la movilidad integrada, la accesibilidad e inclusión, el respeto por el medio ambiente y la preservación de las tradiciones locales, con el objetivo de transmitirlas a las futuras generaciones.