Saltar el menú
Evento
31 enero 2023 - 18 julio 2023

17 aperturas extraordinarias para admirar La última cena

Resumen

El Museo del Cenacolo Vinciano abrirá sus puertas, además de en su habitual horario de visita, por las tardes, de 19:00 h a 22:00 h, con el fin de permitir que un número mayor de visitantes pueda visitar el museo. Esta iniciativa forma parte de un itinerario que pretende, de manera responsable y de vez en cuando, aumentar la posibilidad de acceso al museo, teniendo en cuenta las necesidades de conservación.

El objetivo es dar a la ciudad de Milán y a sus visitantes más oportunidades para disfrutar en vivo de una de las obras maestras de Leonardo da Vinci.

Durante algunas franjas horarias (a las 19:30 h y 21:00 h), también se podrá utilizar el servicio de visitas guiadas del museo en italiano.

El valor altamente simbólico de dos de las fechas también está subrayado por el coste del billete de tan solo 1 euro: el 6 de abril, Jueves Santo, día en que el relato evangélico recuerda el lavado de los pies y la última cena de Jesús, y el martes 2 de mayo, para conmemorar el aniversario de la muerte de Leonardo da Vinci en 1519.

Además, en el Jueves Santo, las visitas estarán reservadas para las personas con alguna discapacidad y más vulnerables, y para sus cuidadores:

«Es una forma de reiterar», afirman las directoras Daffra y Zanzani, «el enfoque social, que también se aprecia en la colaboración con la prisión de Ópera y, más en general, en el papel que los museos están llamados a desempeñar dentro de la sociedad invitando a todos los públicos a visitarlos».

Horarios

Para conocer los días y horarios del evento visite la página web oficial 

Entradas

Para saber cómo acceder y el precio de las entradas para el evento, visite el sitio web oficial 

 

Comprar

Entradas

Para saber cómo acceder y el precio de las entradas para el evento, visite el sitio web oficial 

 

The Last Supper

Piazza di Santa Maria delle Grazie, 2, 20123 Milano MI, Italia

Llamar +390292800360 Página web

Puede que le interese

Arte y cultura
Duomo di Milano - Lombardia

Lombardía, motor de Italia y región de cultura y encanto

Lujo
940236760

Milán y el Cuadrilátero de la moda

Compras y mercadillos
Vista de los palacios de Milán

Milano Fashion Week Femenina 2023: los eventos exclusivos en los que participar y lo que no hay que perderse

UNESCO
Santa Maria delle Grazie y la Última Cena de Leonardo, joyas para revivir el Renacimiento

Santa Maria delle Grazie y la Última Cena de Leonardo, joyas para revivir el Renacimiento

Naturaleza
Milano

Milán, pedaleando por los Navigli con Leonardo da Vinci

Artesanía y design
ADI Museum

Milán: la excelencia del diseño que no debes perderte

Ciudades culturales
817419760

Qué ver en Milán en 2 días

Arte y cultura
En Milán, el arte y el diseño se encuentran en la Trienal

En Milán, el arte y el diseño se encuentran en la Trienal

Arte y cultura
Lombardía: 10 tesoros por descubrir entre Milán y sus alrededores

Lombardía: 10 tesoros por descubrir entre Milán y sus alrededores

Ciudad
Milán: mucho más que la capital de la moda

Milán: mucho más que la capital de la moda

Arte y cultura
Bergamo

Bérgamo, corazón medieval y alma contemporánea

Lagos
En el Lago de Garda, para un fin de semana mágico

En el Lago de Garda, para un fin de semana mágico

UNESCO
El pueblo obrero de Crespi d'Adda

El pueblo obrero de Crespi d'Adda

Montaña
Livigno, Bormio y Valtellina

Livigno, Bormio y Valtellina

UNESCO
Valcamonica, un poco de historia de 8000 años

Valcamonica, un poco de historia de 8000 años

Bienestar y relax
Bormio

Bormio y sus termas

Ciudad
Mantua, una ciudad aristocrática, rica de arte e historia

Mantua, una ciudad aristocrática, rica de arte e historia

UNESCO
Mantua y Sabbioneta, las perlas del valle del Po

Mantua y Sabbioneta, las perlas del valle del Po

Enogastronomía
Itinerario enogastronómico entre las fragancias de Franciacorta

Itinerario enogastronómico entre las fragancias de Franciacorta

UNESCO
Monte San Giorgio, un viaje por el mundo de hace 230 millones de años

Monte San Giorgio, un viaje por el mundo de hace 230 millones de años

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.