Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Naturaleza
Cerdeña

De Porto Torres a Castelsardo: el encanto del golfo de Asinara

07 julio 2022

3 minutos

Playas kilométricas, aguas cristalinas y suaves litorales conforman el retrato de la costa norte de Cerdeña y, más precisamente, del golfo de Asinara, un rincón del paraíso envidiado en el mundo entero. De Porto Torres, centro de glorioso pasado, a Castelsardo, un encantador pueblo medieval, viajamos entre las bellezas naturales y artísticas de una tierra ultramilenaria por descubrir.

Primera parada: Porto Torres

Torre di Porto Giunco

Porto Torres, cuyo nombre alude a las principales características de esta ciudad, puerto turístico y comercial, además de principal escala del noroeste de Cerdeña, con sus torres y tesoros arqueológicos, cuenta dos milenios de historia.

La ciudad se encuentra en el centro del golfo de Asinara, en un promontorio que desciende hacia la llanura de Nurra, y es el punto de partida de numerosas excursiones, como las de las playas de Platamona, de enorme atractivo por la presencia de pequeñas dunas coronadas por arbustos mediterráneos y lirios de mar, conchas y guijarros pulidos por el mar, que cautivan por su diversidad de plantas a lo largo de la orilla arenosa, desde pinos hasta eucalipto.

Marcando el inicio del tramo turritano de Platamona se encuentra la torre de Abbacurente, una de las muchas que delimitan el territorio, junto con la Torre Aragonesa, que se alza imponente en el puerto y que ahora acoge numerosas exposiciones.

En el corazón de Porto Torres encontramos la basílica de San Gavino, el monumento cristiano románico más grande y antiguo de toda la isla, además de la zona arqueológica romana con sus balnearios históricos. A continuación, llegamos al Puente Romano, una majestuosa obra de la época imperial que recorre la desembocadura del río Mannu.

Ahora, nos topamos con una encrucijada: podemos ir hacia el oeste para zambullirnos en el cambiante mar de Stintino, que pasa de azul claro a celeste y por último a azul, visitar el Parque Nacional de Asinara y su naturaleza, y hacer una parada en la playa de la Pelosa, de aguas poco profundas y arena blanca. O podemos pasar al otro lado, hacia el altar prenurágico de Monte d'Accoddi, complejo megalítico único en Europa, que data de mediados del siglo IV a. C. Elijas lo que elijas, no te decepcionará.

Segunda parada: Castelsardo

BOSA | Sardegna

Retomamos nuestra ruta para descubrir el golfo de Asinara, donde se encuentra la ciudad encantada de Castelsardo, cuyo paisaje no tiene parangón: se alza sobre un gigantesco promontorio que emerge del mar para elevarse alto en el cielo. Su rasgo distintivo es el castillo, fundado en 1102 por los nobles genoveses Doria, cuyas murallas, callejones y adoquines han resistido casi intactos el tiempo.

El paisaje policromático de la ciudad abarca colinas onduladas, costas de arena blanca y un mar lleno de color.

La zona, ya de por sí valiosa, se enriquece con importantes asentamientos humanos; el más característico es, sin duda, el famoso Elefante, una formación rocosa que recuerda al paquidermo que lleva el mismo nombre, erosionada por las condiciones climáticas a lo largo de milenios y transformada en la silueta del mamífero homónimo, sentado, con una trompa de color óxido. Lo vigila un centinela asimismo prehistórico: el Nuraga Paddaggiu.

Otra obra arquitectónica con vistas al mar es la catedral de San Antonio Abad, patrón de Castelsardo y principal lugar de culto, de estilo gótico catalán.

Por último, quisiera hacer dos recomendaciones: la primera, sumérgete en la tradición sarda en el MIM – Museo dell’Intreccio Mediterraneo, que exhibe una serie de objetos fruto del arte de tejer como cestas, tamices de harina, bridas para animales; y la segunda, no puedes perderte el mar azul que baña las playas de fina arena blanca.

Le puede interesar

Naturaleza
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Sport
correr en otoño en Cerdeña

Hacer jogging en otoño con la maravilla de correr junto al agua: el secreto del deporte en Cerdeña

Región
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Naturaleza
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Sport
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.