Saltar el menú

Foros imperiales

Resumen

Tras las huellas de la antigua Roma 

Conjunto arquitectónico único compuesto por una serie de edificios monumentales y plazas, el Foro Imperial es uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes de la capital. Centro de la actividad política de la antigua Roma, fueron construidas entre el 46 a. C. y el 113 d. C. por Julio César y los emperadores Augusto, Vespasiano, Nerva y Trajano

La plaza más antigua es el Foro de César, inaugurado, aunque incompleto, en el año 46 a. C. y terminado por Augusto. Tras vengar la muerte de César en la batalla de Filipos, cuatro años más tarde, fue él quien inició la construcción del templo dedicado a Marte Ultor. Bajo el emperador Vespasiano se construyó entonces otra gran plaza conocida como el Templo de la Paz

En el año 97 d. C. se construyó el Foro de Nerva, en cuyos lados principales se levantó una sencilla columnata, de la que hoy solo quedan dos columnas, apodadas Colonnacce. En el año 112 d. C. se inauguró el más grandioso de los Foros Imperiales, el Foro de Trajano, para celebrar la victoria del emperador sobre los dacios. En el centro de la plaza se erigió la Columna Trajana, magníficamente decorada. 

En la actualidad, la parte superior del complejo alberga el Museo de los Foros Imperiales, que presenta la arquitectura y la decoración escultórica de los Foros. La zona se puede visitar con la entrada en la Piazza Santa Maria di Loreto. 

Servicios
icon-disabled-assistance
Discapacidad física
Accesible total o parcialmente para personas con discapacidad y otras personas con problemas.

Horarios

De Lunes a Domingo: 09:00–19:15

Entradas

Forum Pass Super: 16,00 euros

12,00 euros para titulares de la tarjeta MIC

Válido para todo el día, podrá acceder al recorrido que, en unas dos horas, le permitirá visitar el corazón arqueológico de Roma: Foro Romano, Foros Imperiales y Palatino.

Comprar

Entradas

Forum Pass Super: 16,00 euros

12,00 euros para titulares de la tarjeta MIC

Válido para todo el día, podrá acceder al recorrido que, en unas dos horas, le permitirá visitar el corazón arqueológico de Roma: Foro Romano, Foros Imperiales y Palatino.

Foros imperiales

Via dei Fori Imperiali, 00187 Roma RM, Italia

Llamar +39060608 Página web

Le puede interesar

Ciudad
Qué ver en Roma en dos días

Qué ver en Roma en dos días

Arte y cultura
7 lugares de arte, historia y cultura a una hora de Roma

7 lugares de arte, historia y cultura a una hora de Roma

UNESCO
Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Las necrópolis de Tarquinia y Cerveteri

Arte y cultura
Las catacumbas de Roma

Las catacumbas de Roma

Arte y cultura
Cafés históricos de Roma

Cafés históricos de Roma

Arte y cultura
datos de maxxi rome matter

En el MAXXI de Roma los datos se convierten en materia

Arte y cultura
Las obras de Caravaggio en Roma

Las obras de Caravaggio en Roma

Museos y monumentos
Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, maravillas sin igual en el mundo

Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, maravillas sin igual en el mundo

Arte y cultura
El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

El Moisés de Miguel Ángel en San Pedro ad Víncula

Arte y cultura
atracciones culturales ocultas de roma

5 cosas insólitas que ver en Roma entre lo sagrado y lo profano

Arte y cultura
maxxi bulgari prize

Maxxi Bvlgari Prize: la mirada de los jóvenes artistas muestra la excelencia del arte moderno

Rutas y experiencias
Excursiones en las afueras desde Roma

Excursiones en las afueras desde Roma

Ciudades culturales
Roma: el irresistible encanto de la Ciudad Eterna

Roma: el irresistible encanto de la Ciudad Eterna

Sea
Ostia: descubriendo el mar de Roma

Ostia: descubriendo el mar de Roma

Destino turístico
Monterano, ciudad de fantasmas y celuloide

Monterano, ciudad de fantasmas y celuloide

Región
Veduta del Tevere e della Cupola di San Pietro, Roma, Lazio

Lacio, la región de la capital que sorprende por su historia y sus bellos paisajes

UNESCO
171336864

Villa de Este en Tivoli, una joya arquitectónica

Naturaleza
El lago de Bracciano

El lago de Bracciano

Espiritualidad
La Vía Francígena en la región de Lacio no termina en la ciudad de Roma

La Vía Francígena en la región de Lacio no termina en la ciudad de Roma

UNESCO
El centro histórico de Roma y su infinita belleza

El centro histórico de Roma y su infinita belleza

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.