Saltar el menú

Iglesia de la Madonna della Solitudine

Resumen

Construida en 1625 a los pies del monte Ortobene de Nuoro, la iglesia de la Madonna della Solitudine fue originalmente un simple santuario campestre situado fuera del centro urbano, consagrado a la Virgen de los Dolores.

Lugar querido por pastores y campesinos que aquí se encontraban con motivo de las fiestas dedicadas a la Virgen, fue elegido por Grazia Deledda para ambientar su última y homónima novela de 1936: «La iglesia de la soledad».

Muy querida por el pueblo de Nuoro, esta iglesia asumió un alto significado literario al acoger los restos de la autora ganadora del premio Nobel, lo que la hizo aún más querida en la localidad.

En 1947, once años después de su desaparición, años en los que el cuerpo de Deledda descansó en el cementerio del Verano de Roma, se presentó la propuesta de que su cuerpo fuera devuelto definitivamente a la isla.

La iglesia, ahora en muy malas condiciones, fue completamente reconstruida para la ocasión, manteniéndose fiel a la simplicidad de la planta original.

La sencillez del lugar de culto, adecuado para el más sentido recogimiento, se confirma en la fachada a dos aguas que culmina en el pequeño campanario, en la cubierta de la bóveda interior con cerchas de madera y en la pureza de las líneas del ábside semicircular. Un originalísimo mobiliario litúrgico, obra de los artistas Gavino Tilocca y Eugenio Tavolara, hace de la iglesia una joya preciosa e inimitable. Imponente y magnética, no espera otra cosa sino que cruce su puerta el fiel más devoto o el simple visitante, que dentro del santuario encontrará la atmósfera adecuada para acercarse al pequeño sarcófago de mármol negro en el que hoy descansan los restos mortales de Grazia Deledda.

Iglesia de la Madonna della Solitudine

SP42, 2, 08100 Nuoro NU, Italia

Página web

Le puede interesar

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Pueblos
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
cagliari

Las mejores vistas de Cagliari: 12 miradores panorámicos que ofrecen un espectáculo incomparable

Sea
De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

De la Costa Paradiso a Palau, entre playas y cultura

Ciudad
Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Cagliari, una historia milenaria y una naturaleza sorprendente

Sitios históricos
Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Fenicios y cartagineses a la conquista de Cerdeña: un fascinante recorrido arqueológico

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Sea
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Pueblos
Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Deporte
Cagliari: entre el verde y el deporte

Cagliari: entre el verde y el deporte

Enogastronomía
Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

Cerdeña, un paraíso mediterráneo de emociones y sabores

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.