Saltar el menú

Fuente del Bargello

Resumen

Tres vueltas para obtener el "carné de loco" 

Ejemplo típico de la arquitectura gótica local, el palacio del Bargello de Gubbio fue la sede del jefe de la policía local en época medieval. Su fama está ligada a la existencia de la llamada "Porta del Morto" (Puerta del Muerto) en la fachada, utilizada según algunos como puerta de salida para los "difuntos queridos", y según otros por razones de seguridad. Pero el edificio es igualmente famoso por la fuente del Bargello, del siglo XVI y reconstruida en el siglo XIX, situada frente al edificio. 

Según la tradición, quien da tres vueltas a su alrededor y se baña en el agua del manantial recibe simbólicamente el "carné de loco", por lo que la atracción también es conocida como la fuente de los locos. El ritual tiene su origen en el "birate", o vueltas rápidas alrededor del asta principal de la plaza grande durante la fiesta de los cirios. Una vez completado el ritual, puedes comprar tu carné en una de las tiendas de recuerdos de la Via dei Consoli. 

Existe una explicación científica de por qué Gubbio es considerada la ciudad de los locos. Estudios geológicos han descubierto que en el pasado hubo contaminación por iridio, un metal blanco plateado, muy duro, perteneciente al grupo del platino. Se trata de una sustancia química altamente tóxica a la que se atribuiría la locura de los habitantes del pequeño pueblo.

Opiniones
Opiniones
()
Fuente del Bargello

Via dei Consoli, 37, 06024 Gubbio PG, Italia

Le puede interesar

Ciudad
Qué ver en Perugia en dos días

Qué ver en Perugia en dos días

Pueblos
El lago Trasimeno y sus pueblos

El lago Trasimeno y sus pueblos

Arte y cultura
El desafío de San Fortunato, una inmersión en la Edad Media en Todi. A mediados de octubre la "Ciudad de los Arqueros" vuelve a la Edad Media.

El desafío de San Fortunato, una inmersión en la Edad Media en Todi. A mediados de octubre la "Ciudad de los Arqueros" vuelve a la Edad Media.

Espiritualidad
Gubbio y la Fiesta de los “Ceri”

Gubbio y la Fiesta de los “Ceri”

Naturaleza
Paisajes de Umbria

Paisajes de Umbria

Arte y cultura
Città della Pieve

Città della Pieve

Destino turístico
terrazas perugia

5 paseos urbanos para ver 5 terrazas panorámicas en Perugia

Cicloturismo
En bici por Umbría entre joyas artísticas y maravillas paisajísticas

En bici por Umbría entre joyas artísticas y maravillas paisajísticas

Enogastronomía
Attijano viejo de... sabor

Attijano viejo de... sabor

Enogastronomía

En Umbría, la cocina habla el lenguaje de la naturaleza

Ciudad
Perugia

Perugia, joya histórica y artística, faro del centro de Italia

Región
PRECI | Umbria

Valles exuberantes y excelencias medioambientales: Umbría, el corazón verde de Italia

Arte y cultura
El Tercer Paraíso de Asís, una obra de arte que no te esperas en el Bosque de San Francisco

El Tercer Paraíso de Asís, una obra de arte que no te esperas en el Bosque de San Francisco

UNESCO
Asís, la ciudad santuario con un patrimonio histórico inestimable

Asís, la ciudad santuario con un patrimonio histórico inestimable

Ocio
Festival de Todi

Festival de Todi

Enogastronomía
prosciutto di norcia

La región de Umbria por medio de la pizza de Gabriele Bonci

Naturaleza
Lago Trasimeno e Isla Maggiore

Umbría: un fin de semana lleno de relax y belleza

Arte y cultura
PG Castiglione del Lago

Castiglione del Lago, un balcón sobre el lago Trasimeno

Destino turístico
El Grechetto de Todi.

El Grechetto de Todi.

Enogastronomía
molinos de aceite abiertos umbria

A partir del 29 de octubre, Almazaras Abiertas en Umbría. 5 fines de semana de eventos con un solo tema: el aceite

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.