Saltar el menú

Asís

Resumen

Hay lugares sagrados que son también lugares para el alma, a los que basta acercarse para desprenderse momentáneamente de los problemas terrenales y flotar en un estado de éxtasis. En Asís sucede a menudo y de manera especial. Aquí es donde San Francisco nació, vivió, fue bautizado, caminó por la naturaleza esplendorosa de sus valles, encontró refugio y meditó en soledad, escuchó la voz de Dios, se encontró con Clara, murió y dejó su aura. Encaramada en la ladera de la colina, con la llanura debajo y el monte Subasio trepando velozmente por lo alto, la mera visión de Asís a la luz rosada del atardecer basta para hacer que el alma de los peregrinos se eleve al cielo. Es en esta hora mística, cuando el ruido de los pasos de los visitantes se desvanece y la ciudad se ve envuelta en un silencio religioso, se puede sentir más íntimamente el verdadero espíritu de San Francisco de Asís.

Ciudad de la paz, ciudad eterna. En Asís, San Francisco dejó un legado humano y artístico de un valor inestimable. Su figura ha inspirado toda una cultura y a multitud de obras admiradas en todo el mundo. En honor a Francisco se construyó la basílica que, junto con la iglesia y el convento de Santa Clara, ha modificado significativamente la iconografía urbana. San Damián, la Porciúncula, la Ermita de las Cárceles: los lugares del santo han dado así forma a la ciudad, dentro y fuera de sus murallas. Pero sus orígenes se remontan a la época romana, cuando era un floreciente municipio. Para hablar de sus orígenes es necesario ir al corazón de la urbe y detenerse a palpar la armonía de los rincones escondidos, el silencio de los callejones y la preciosa intimidad de las iglesias menores. En la céntrica Piazza del Comune se encuentran el Tempio di Minerva, testigo de los primeros siglos del Imperio, y el Palazzo del Capitano, con la alta Torre del Popolo. Desde aquí es fácil subir hacia la catedral y seguir la cuadrícula de la antigua ciudad romana marcada por la presencia del teatro y un pequeño anfiteatro. También desde la plaza podrás descender para visitar la iglesia de Santa Clara, guardiana del Crucifijo que habló al santo. Desde la cercana Santa Maria Maggiore, antigua catedral románica, a lo largo de la Via San Francesco, llega el encuentro con la maravillosa Basílica. En la iglesia situada en la parte inferior se respira la atmósfera mística de las bóvedas azules estrelladas, iluminadas por frescos de Cimabue, Giotto, Martini y Lorenzetti. La iglesia superior es de pronto una explosión de luz y colores, los del admirable ciclo de Giotto que representa la vida de Francisco. Asís es el destino de una peregrinación infinita que lleva por sus caminos a millones de fieles. Pero esto no altera el encanto de sus lugares.

Asís

06081 Assisi PG, Italia

Página web

Le puede interesar

Espiritualidad
Gubbio y la Fiesta de los “Ceri”

Gubbio y la Fiesta de los “Ceri”

Naturaleza
Parque del monte Subasio: un espacio natural protegido y sagrado

Parque del monte Subasio: un espacio natural protegido y sagrado

Pueblos
El lago Trasimeno y sus pueblos

El lago Trasimeno y sus pueblos

Cicloturismo
En bici por Umbría entre joyas artísticas y maravillas paisajísticas

En bici por Umbría entre joyas artísticas y maravillas paisajísticas

Ciudad
Qué ver en Perugia en dos días

Qué ver en Perugia en dos días

Destino turístico
terrazas perugia

5 paseos urbanos para ver 5 terrazas panorámicas en Perugia

Espiritualidad
Gubbio y la Fiesta de los “Ceri”

Gubbio y la Fiesta de los “Ceri”

Naturaleza
Paisajes de Umbria

Paisajes de Umbria

Cicloturismo
Ciclovía del Río Nera: ciclismo a través de bosques y cascadas

Ciclovía del Río Nera: ciclismo a través de bosques y cascadas

Ciudades culturales
Perugia

Perugia, joya histórica y artística, faro del centro de Italia

Pueblos
Città della Pieve

Città della Pieve

Enogastronomía
En Umbría, la cocina habla el lenguaje de la naturaleza

En Umbría, la cocina habla el lenguaje de la naturaleza

Arte y cultura
PRECI | Umbria

Valles exuberantes y excelencias medioambientales: Umbría, el corazón verde de Italia

UNESCO
Asís, la ciudad santuario con un patrimonio histórico inestimable

Asís, la ciudad santuario con un patrimonio histórico inestimable

Ocio
Festival de Todi

Festival de Todi

Arte y cultura
El Tercer Paraíso de Asís, una obra de arte que no te esperas en el Bosque de San Francisco

El Tercer Paraíso de Asís, una obra de arte que no te esperas en el Bosque de San Francisco

Enogastronomía
Vino y aceite, tesoros de Umbría

Vino y aceite, tesoros de Umbría

Ocio
Umbría al aire libre, experiencias para disfrutar en familia

Umbría al aire libre, experiencias para disfrutar en familia

Enogastronomía
Attijano vecchio de... gusto

Attijano vecchio de... gusto

Enogastronomía
prosciutto di norcia

La región de Umbria por medio de la pizza de Gabriele Bonci

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.