Un viaje intrigante para descubrir el diseño sostenible en el Tirol del Sur
13 octubre 2022
3 minutos
¿Cómo? Ofreciendo alternativas ecológicas sin renunciar al diseño y desmintiendo la idea de que lo sostenible suele ser monótono y carente de personalidad.
Ahora que la sostenibilidad es una palabra en boca de todos y un tema en la agenda en todos los sectores, el Tirol del Sur, su territorio y sus habitantes demuestran ir por el camino correcto desde hace mucho tiempo.
El mármol de Lasa extraído de manera sostenible
Los proyectos arquitectónicos más grandes del mundo se sirven del mármol blanco de Lasa extraído en Val Venosta desde finales del siglo XIX. Hoy en día, la extracción es más sostenible que nunca, pues se realiza bajo tierra y todos los residuos se reutilizan mediante la impresión 3D para crear muebles y accesorios.
Recursos locales sostenibles
Hace siglos, los habitantes del Tirol del Sur aprendieron a vivir en una región montañosa que ofrece pocos recursos, todos ellos valiosos y aprovechables de muchas maneras gracias al espíritu de adaptación, la habilidad artesanal y la armonía con la naturaleza.
En la práctica, los propios fundamentos del enfoque sostenible.
Aquí, diversos artesanos elaboran objetos utilizando recursos locales y sostenibles, como Beatrix Hohenegger, que en Curón talla huevos de ganso para hacer objetos decorativos, no solo de Pascua, o Erhard Paris, que en Val d'Ultimo utiliza materiales reciclados y sauce para elaborar cestas, lámparas y bolsos y enseña la técnica del tejido a quien quiera aprenderla.
Otros artesanos trabajan la madera para fabricar objetos cotidianos, como platos y cuencos, así como piezas de arte y esculturas. Helga Lazzarino, por su parte, fabrica prendas de esquí con Appleskin, un material derivado de los residuos del procesamiento de manzanas del Tirol del Sur.
El suprarreciclaje (o «up-cycling») como estilo de vida
Para los habitantes de las montañas, no es nueva la regla de reutilizar en vez de desechar, hoy llamada suprarreciclaje. Dar una segunda vida a lo ya producido en vez de desecharlo para comprar algo nuevo es una práctica conocida que hoy es más urgente que nunca y que aquí se hace arte.
En Sesto Pusteria, alguien trabaja con residuos de otras producciones (cáñamo, cerveza, café o tabaco) para hacer objetos de decoración. Se trata de Johannes Kiniger con su marca High Society. Jasmin Castagnaro, en Bressanone, recicla las hojas caídas en otoño para fabricar lámparas y mesitas. El proyecto se llama Laab, que en el dialecto local designa las hojas. Con residuos, el músico Max Castlunger en Val Badia fabrica instrumentos musicales. En las manos de Joachim Premstaller y Marco Vedovelli, las telas de los antiguos trajes tradicionales se transforman en bolsos.
Materias primas biológicas
Si no se puede producir todo a nivel local, igualmente se puede atender al origen de las materias primas utilizadas en la confección local de prendas sostenibles de algodón orgánico, bambú y textiles reciclados.
Es lo que hace la marca Re-Bello, fundada en 2012 por Daniel Tocca, Emanuele Bacchin y Daniel Sperandio, utilizando algodón orgánico, eucalipto, bambú, madera de haya, nailon regenerado y lana reciclada. Por su parte, Elisabeth Tocca lleva haciendo lo mismo desde 2014, ofreciendo ropa sostenible para bebés y niños, además de una línea de yoga. En Brunico, Sigrid Regensberger ha añadido la inclusión social en su proyecto de confección de moda femenina artesanal, mientras que Norbert Öttl es un carpintero que únicamente produce objetos biodegradables con madera local.
Arquitectura sostenible en el Tirol del Sur
En el Tirol del Sur, la arquitectura también se centra en la sostenibilidad y la armonía con el paisaje y recibe un premio tras otro. noa* network of architecture ha obtenido la Mención de honor del Premio Internacional de Arquitectura Sostenible por Ötzi Peak3251m,una plataforma panorámica sobre el glaciar de Val Senales.
También ha recibido varios premios CiAsa Aqua Bad Cortina, un biohotel diseñado por Pedevilla Architects en S. Vigilio di Marebbe, rodeado por los Dolomitas de Val Badia. Pur Südtirol, firmado por Harry Thaler en Bressanone, se ha adjudicado el German Design Award 2021 en la categoría de Ecodiseño («Eco Design»). Se trata de una tienda de productos típicos locales construida y amueblada íntegramente según principios ecológicos.
El diseño sostenible en el Tirol del Sur se transforma en un arte que va más allá de las formas, un ejemplo de amor por lo bello y lo bueno con aroma a «made in Italy».