Piamonte, extraordinario taller de productos, todos para saborear y beber
20 febrero 2023
3 minutos
Si le resulta familiar la lengua francés, va a comprender mejor la cocina del Piamonte, que durante siglos fue influenciada por nuestros primos más allá de los Alpes y por los habitantes al borde: los de Liguria, viajeros y comerciantes.
Al empezar este viaje gastronómico, se encuentran los agnolotti, una especialidad de pasta rellena y sus variaciones que están llenos a segunda del área.
No se olvide de saborear también los gnocchi di zucca (o sea ñoquis de calabaza) y los Tajarin, sutiles fideos del color amarillo luminoso, debido a la presencia de numerosas yemas de huevo. Pase luego a la bagna cauda, una típica salsa caliente en base de anchoas, aceite y ajo, en la que se pueden mojar verduras como las pimientas, la col o el cardo jorobado de Nizza Monferrato.
Hay que saborear frito mixto con hígado, animelle (órganos del bovino), cervella (sesos), pechuga de ternera, macarrones, un bocado de brasato al Barolo (plato de carne con el abrasamiento a fuego lento) o al vino tinto Gattinara y otro tipo con la técnica de la ebullición llamado: bollito con Bagnet verd que contiene una mezcla de perejil, ajo, anchoas saladas, pan duro, vinagre y aceite de oliva.
Junto a un colín, hecho en estas zonas, puede saborear los quesos Toma y Castelmagno, además del embutido de asno y del salchichón de Bra.
Ya que está, disfrute de algunos de los platos al perfume de la Trufa Blanca de Alba, que es parte de los productos más estimados y caros de la gastronomía nacional.
¿Y ahora listo para una cascada de dulces? Se empieza con los gianduiotti, creados por primera vez a mediados del siglo XIX, con cacao, azúcar y avellanas del Piamonte; siguen los baci di dama, los Krumiri de Casale Monferrato, cuya forma recuerda un par de bigotes reales, los de Victor Emmanuel II, cuya muerte coincidió con el nacimiento de esta exquisitez, en 1878; las lingue di gatto, nacidas en París en los años ‘20, el Bonet, postre típico de cuchara de las Langas. Y luego los minúsculos dulces: Nocciolini di Chivasso, Tronchetto di Natale en forma de tronco, galletas de Meliga, focaccia de Susa y macarrones.
En relación con el sector de la enoteca, los productos que representan los cofres de las Langas, área de Asti, Roero, Monferrato, Colinas de Novara y del Canavese, se necesita una Treccani. Se aconsejan cuatro entre los más célebres vinos tintos: Barbera, Nebbiolo, Barolo, Barbaresco.
En el Monferrato, entre las colinas de la provincia de Asti
Le traemos a lo largo de un sendero de importantes vinos, como el Moscato, el Grignolino, la Barbera, la Malvasia, el Freisa y otras apetecibles tipicidades. Acompañarán también la Grissia monferrina, pan de pasta dura, hace un tiempo desgastado frotado con ajo, y la mostarda d’uva junto a platos de carne, preparada con mosto cocido de uva (de barbera, dolcetto, nebbiolo y moscato) al que se añade también fruta de temporada.
En Cocconato, conocido como la Riviera del Monferrato por su microclima, es posible degustar la Robiola, en compañía de un cáliz de Barbera. En 12 kilómetros se puede llegar a Albugnano, en el bajo Monferrato, que aporta un excelente vino con su nombre, junto a la bagna cauda, que, por aquí, se presenta con pimiento picante salvaje en lugar del ajo.
Tras pararse en Castelnuovo Don Bosco, no olvide probar la Malvasia, célebre vino para el postre que exalta el sabor de los Finocchini, galletas del lugar, que toman la denominación por las semillas de hinojo en la mezcla. Muévase luego al sur y, con sólo 7 kilómetros, se llega a Capriglio, tierra del Peperone, pimienta apta para ser preservada bajo el vinagre y bajo escofina que se llama “sotto vinaccia”.
Pues se alcanza Asti, capital de provincia, cuna de grandes vinos como el Moscato d’Asti y el Asti, para degustar junto a algunos dulces típicos como la Torta del Palio, cubierta con chocolate fundente fundido. En los campos en los alrededores se encuentran productos de calidad como las Cebollas de Asti y el estimado pimiento: Peperone Quadrato d'Asti.
Al final, el tour se concluye en Castagnole Monferrato, patria del Ruchè, vino noble para conjuntar con quesos de maduración media temporada como la Robiola d'Alba.
Piatti tipici
Agnolotti del plin
Cogliete l’aroma della cucina popolare piemontese con questa pasta che ha origini nella tradizione contadina dove era consuetudine utilizzare gli avanzi soprattutto di carni e arrosti per il ripieno. L’agnolotto del plin, tipico delle Langhe, è più piccolo rispetto a quello torinese e contiene anche verdure. Plin vuol dire pizzicotto, la tecnica con cui le massaie chiudono i lembi di pasta. Ottimi conditi con sugo di carne ma esistono anche versioni in bianco, con burro e salvia.
Brasato al Gattinara
Piatto tipico che deriva da “brasi” (in dialetto brace), cucinato a lungo e a fuoco lento con spezie, verdure e vino rosso. La sua peculiarità è data dall’aggiunta di vino Gattinara invecchiato.