Los belenes más bellos de Italia, espectáculo de Navidad
23 diciembre 2022
5 minutos
Índice
Viajar por Italia en Navidad significa también descubrir su tradición de los belenes. Los pesebres expuestos en Nápoles y Campania son conocidos en todo el mundo, pero hay belenes por toda la península, desde ciudades a pueblos pequeños, combinando la creatividad del made in Italy y la devoción.
Aquí podéis ver una guía de los belenes más originales de Italia, unas auténticas obras maestras que os ofrecen una experiencia apasionante.
Credit to: Archivio fotografico Apt Servizi
El pesebre a lo largo de los canales de Comacchio
Del 4 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023, en Comacchio, podréis descubrir uno de los belenes más famosos de la zona de Ferrara y de toda la región de la Emilia Romaña. La instalación aprovecha la peculiaridad del territorio lagunar, atravesado por una red de canales. Las escenas se instalan sobre el agua, bajo los arcos de puentes festivamente iluminados. Para no perderos lo mejor, seguid este itinerario: Trepponti, luego Ponte Pasqualone, Ponte San Pietro, Ponte del Teatro, Ponte degli Sbirri y Ponte del Carmine, para terminar en la embarcación Comacina, junto al Canal Maggiore, en Via Fogli. Fuera del agua también os esperan otros belenes, en particular el de la Basílica de San Cassiano. Aquí, en Comacchio, hasta el mercadillo navideño está en el agua, en Via Fogli y por todo el centro histórico.
El belén flotante de Cesenatico
El escenario es el Puerto del Canal Leonardesco. Ahí es donde se instala cada año el belén de Cesenatico, encantadora localidad de la Riviera Romañola.
Las figuras tradicionales se colocan en barcos de la Sección Flotante del Museo Marítimo, estatuillas talladas por artesanos con madera de pino, lienzo para los ropajes y malla metálica para los intrincados drapeados. Deteneos a admirarlos: entre los 50 personajes reconoceréis a la Sagrada Familia y los Reyes Magos, San Giacomo, que es el patrón de la ciudad, el titiritero y los pescadores, la fabricante de piadinas y los marineros.
El Belén Marítimo se ilumina el 4 de diciembre y el espectáculo se prolongará hasta el 15 de enero de 2023. Conseguid sitio en el muelle en primera fila y elegid las horas del atardecer, cuando los barcos se cubren de luces. En ese momento reverbera el mar invernal y el belén queda abrazado por haces luminosos que permiten apreciar cada detalle. Vosotros también flotaréis con el encanto de la Navidad.
Credit to: Archivio fotografico Apt Servizi
El pesebre de arena del paseo marítimo de Bellaria Igea
Quizá ya conozcáis el mar Adriático y su litoral, pero nunca habréis pensado que esa arena fina puede convertirse en un belén. Sucede en Bellaria Igea Marina, localidad de la provincia de Rímini, en la Emilia Romaña. El belén está allí, junto al mar, formado por esculturas de arena de tamaño natural creadas por un equipo de artistas. La Sagrada Familia está representada realizando escenas de la vida cotidiana, rodeados de pastores y campesinos; al fondo hay edificios e iglesias, también moldeados con arena.
El itinerario de los belenes vivientes de Emilia Romaña, testimonio de una ferviente devoción popular
En Rivalta, la noche de Nochebuena, 120 figurantes ponen en escena el Nacimiento, en una procesión que termina con la Santa Misa. En Reggio Emilia, el belén viviente cobra vida en la plaza de San Próspero el domingo 18 de diciembre, a partir de las 16.00 horas, mientras que en Fanano, el sábado 24 de diciembre, la representación del Nacimiento con los Antiguos Artesanos recorre las calles del pueblo, repitiéndose el 5 de enero de 2023 con la procesión, un cierre ideal de la festividad.
En la ciudad de Classe, la procesión sale del centro en Nochebuena a las 23.45 horas y llega a la Basílica de Sant'Apollinare de Classe, donde se celebra la misa del gallo; el día 5 por la tarde también llegarán los Reyes Magos cargados de regalos. En Montefiore Conca, el belén viviente está programado para representarse en tres fechas: lunes 26 y jueves 29 de diciembre de 17.00 a 19.00 horas y el miércoles 28 de 20.30 a 22.00 horas. El antiguo pueblo es uno de los más bellos de Italia y su casco viejo es perfecto para acoger un desfile de pastores con sus animales, gaiteros y artesanos.
Roma y la Natividad en su verdadera esencia
Descubrir todos los belenes de Roma puede ser el itinerario perfecto para hacer ahora una visita a la capital. El vínculo entre la ciudad, sus iglesias y la Natividad es tan sagrado que merece celebrarse en todas sus formas.
La columnata de San Pedro, además de contar con uno de los árboles de Navidad más impresionantes, alberga las obras originales de los 100 belenes del Vaticano, hechos de diferentes estilos y materiales. A pocos pasos de San Pedro, los locales de la AMA (asociación italiana de mutua ayuda) acogen el belén de los basureros: formado por nada menos que 270 personajes, está realizado íntegramente en mampostería y reconstruye la Palestina de hace 2000 años. Por último, la Plaza de España también tiene su belén. Instalado por el Ayuntamiento de Roma en la famosa Escalinata, el "pinelliano" es moderno y utiliza figuras y decorados inspirados en escenas populares características.
En las basílicas se guardan verdaderos tesoros. No os perdáis el Nacimiento, obra de Arnolfo di Cambio, en la Basílica de Santa María la Mayor, el primer belén inanimado de la historia y una auténtica obra maestra del arte, y el monumental belén napolitano del siglo XVIII, de dimensiones sorprendentes y con estatuillas de madera y terracota, en la Basílica de los Santos Cosme y Damián en la Via de los Foros Imperiales: dos visitas obligatorias. Y si os va el tema, la iglesia de Santa Maria in Via, la basílica de Santa Maria in Ara Coeli, la iglesia de Santa Maria dell'Anima y la iglesia de San Marcello al Corso también exponen belenes muy antiguos con una historia fascinante.
Credit to: AMA s.p.a.
En Rivisondoli, un belén viviente entre nieve, luces y música
Imaginaos un paisaje nevado iluminado por antorchas, aún más mágico con una suave música de fondo. Esta visión onírica se hará realidad en Rivisondoli, a 140 km de L'Aquila, cuando el belén viviente, uno de los más antiguos y famosos de Italia, se escenifique el 5 de enero de 2023 a las 18.00 horas.
Este pueblo de lo Abruzos es el lugar idóneo para acoger la representación del belén por su privilegiada ubicación: a 1300 metros sobre el nivel del mar, en la meseta del Altiplano del Prato, en la espectacular región de los Altiplanos Mayores de los Abruzzos.
En la localidad de Piè Lucente, donde se representa el belén viviente, veréis a los pastores bajar de las montañas, a las mujeres disfrazadas salir de sus casas y a los Reyes Magos llegar desde lejos, todos en marcha para honrar al Niño Jesús, encarnado por el último bebé nacido en el pueblo. José y María cuidan de él en una cabaña vigilada por ángeles. El acontecimiento se desarrolla en escenas, acompañadas de una voz en off que va narrando a los espectadores las distintas etapas del relato evangélico.
Credit to: Regione Abruzzo