Todo sobre el Día del Padre 2023: el día en que se celebra, qué hacer y los dulces típicos
06 marzo 2023
3 minutos
El Día del Padre 2023 cae este año en Italia en domingo: el día perfecto para organizar una excursión o un fin de semana con toda la familia y recordar a los padres lo importantes que son en nuestras vidas. Entre dulces típicos para saborear y experiencias únicas para vivir todos juntos: ¿estás listo para descubrir cómo se celebra el Día del Padre en Italia?
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este aniversario, cómo y por qué se celebra y, si estás buscando ideas para el Día del Padre, también te damos algunas sugerencias para disfrutar de unas aventuras inolvidables.
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Italia y en el mundo?
¿Cuándo es el Día del Padre? La respuesta varía de un país a otro, ya que se trata de una de esas celebraciones laicas, sobre cuya fecha nunca se ha llegado a un acuerdo.
El Día del Padre en Italia y en muchos países católicos se celebra el 19 de marzo, el día de San José, padre putativo de Jesús. Lo mismo sucede en España con el Día del Padre, en Portugal con el Dia do Pai y en la Suiza italiana, mientras que en Francia, en Estados Unidos y en Inglaterra la celebración se celebra el tercer domingo de junio.
Cosas para hacer en el Día del Padre
Es la oportunidad ideal para hacer una excursión fuera de la ciudad o pasar un día lleno de diversión al aire libre para adultos y niños. Descubramos qué hacer durante el Día del Padre en Italia.
Si estás buscando ideas, te sugerimos el Acuario de Génova, un lugar mágico donde incluso los adultos pueden volver a ser niños durante un día. Ese mismo día, en Roma se celebra la Fun Run, la gran carrera urbana vinculada al evento Run Rome The Marathon: ¿qué mejor ocasión para correr todos juntos entre los Foros Imperiales y el Circo Máximo? Además, en los alrededores de la capital se puede disfrutar de una excursión a los Castelli Romani y comer en alguna de las hosterías romanas (fraschette) de Ariccia, verdaderas tabernas en las que se pueden degustar productos típicos como la famosa porchetta.
Origen e historia del Día del Padre
La historia del Día del Padre se remonta a la Edad Media con los monjes benedictinos, considerados los primeros en reconocerlo y respetarlo. Sin embargo, fue a mediados de 1600 cuando la celebración de San José, el padre por excelencia, se extendió a toda la Iglesia Católica por orden del Papa Gregorio XV.
En Italia, el 19 de marzo es considerado día festivo desde hace décadas, pero fue en 1976 cuando fue declarado una festividad civil.
Dulces para degustar en el Día del Padre
Como ocurre con muchas otras fiestas y aniversarios, en Italia el Día del Padre también se celebra con dulces y exquisiteces, que varían de una región a otra. Los más famosos y difundidos de norte a sur son los buñuelos de San José, unos pequeños buñuelos fritos rellenos de crema pastelera y espolvoreados con azúcar glas.
En la Toscana se preparan para la ocasión los frittelle de arroz de San José, mientras que, en Nápoles, las zeppole de San José con abundante crema pastelera se pueden degustar en cualquier época del año, aunque originalmente se preparaban precisamente para el Día del Padre.
Por su parte, en Roma se celebra el 19 de marzo San Giuseppe Frittellaro, una tradición capitolina que hunde sus raíces en tiempos lejanos. La cita tiene lugar en la iglesia de San Giuseppe dei Falegnami, en el Foro Romano, donde se celebra el día con ritos solemnes, procesiones y los famosos banquetes a base de deliciosas fritelle.