Saltar el menú

Abbazia di Chiaravalle della Colomba

Resumen

La abadía de Chiaravalle, joya cisterciense y oasis de paz

La gran banda de hormigón de la autopista del Sol, en uno de sus tramos más transitados entre Fiorenzuola y Fidenza, no está muy lejos, pero la abadía de Chiaravalle della Colomba en Alseno, entre Piacenza y Parma, sigue siendo el oasis de paz, silencio y oración que debió formar parte de las intenciones que tuvo su fundador, San Bernardo de Claraval, figura carismática de la orden monástica cisterciense.

Hito histórico

A instancias del obispo de Piacenza, Arduino, en 1135 San Bernardo estableció en su diócesis una comunidad de monjes destinada a producir un profundo impacto en la vida religiosa y civil de la zona y de todo el norte de Italia. Aún hoy, la joya del claustro medieval y su austera basílica románico-gótica son uno de los ejemplos más interesantes del estilo y la arquitectura cisterciense en Italia.

Contemplación y trabajo en el campo

Grandes constructores, a través de su arquitectura, los cistercienses dieron forma y sustancia a la austera simplicidad de su regla, fundada bajo el lema benedictino de ora et labora, vida contemplativa y vida activa: durante siglos los monjes, que volvieron aquí en 1937 tras haber sido expulsados durante la época napoleónica, fueron alternando el trabajo en el campo con el estudio y la oración, realizaron obras agronómicas, recuperaron tierras, criaron ganado, dejando una profunda huella en el territorio circundante, que aún puede apreciarse hoy en día.

El misterio de la paloma blanca

Entre los muchos mitos que se cuentan sobre la fundación de la abadía está el de la paloma que resuena en boca de todo el mundo. La leyenda dice que fue una paloma blanca la que indicó a los monjes, dejando una serie de ramitas en el suelo, la ubicación y el perímetro del monasterio que deberían construir. Sin embargo, es probable que la paloma venga a recordar el tema mariano de la anunciación, muy querido por los cistercienses: no es casualidad que la basílica esté también dedicada a Santa María de la Asunción.

Joya de la arquitectura medieval en el centro de los itinerarios culturales históricos, el complejo del monasterio, todavía habitado por monjes, forma parte de la Carta europea de las abadías y lugares cistercienses, que agrupa a todos los sitios cistercienses europeos más interesantes, constituyendo al mismo tiempo una etapa dentro de dos importantes itinerarios culturales del Consejo de Europa: la Vía Francígena y la Route européenne des abbayes cicterciennes.

Merecen una visita especial la basílica, de líneas sobrias en ladrillo cocido, que presenta el momento de transición entre el románico y el gótico, con su planta de tres naves de excepcional altura; la sala capitular, el "parlamento" de la vida monástica, y el bellísimo claustro: construido en el siglo XIII y todavía intacto en todo su perímetro, es uno de los mejor conservados de la época y conserva una atmósfera acogedora y mística, basada en la compleja simbología numérica que rige su arquitectura.

Procesiones de flores, fiestas y desfiles

Abierta todo el año, la mejor época para visitar la abadía de Chiaravalle della Colomba es, sin duda, entre mayo y junio, cuando, según una costumbre milenaria, con motivo de la fiesta del Corpus Christi, se monta en la nave central de la basílica la tradicional "infiorata", una colorida alfombra de pétalos de flores y hojas que reproduce pinturas y representaciones sagradas.

En la semana en torno al 20 de agosto, con motivo de la fiesta del patrón, se organiza cada año la habitual fiesta de San Bernardo en el parque de la abadía, una oportunidad para degustar los sabores de la gastronomía de Piacenza y asistir a la llegada de la procesión que llega desde Fiorenzuola, con la estatua del santo llevada por caballeros templarios. Es una excelente oportunidad para poder admirar tanta belleza.

Un consejo: entre los productos elaborados por los monjes de Chiaravalle se encuentran los licores, elaborados con hierbas según recetas centenarias, que pueden adquirirse, junto con una amplia selección de infusiones, en la licorería.

Cómo llegar

Por la autopista A1 (desde Bolonia o Milán) o la A21 (desde Brescia o Cremona) toma la salida Fiorenzuola d'Arda. Continúa por la carretera SP462R durante un kilómetro y medio y sigue por la circunvalación de Fiorenzuola hasta llegar a la salida Fiorenzuola Est/ Chiaravalle. Desde aquí, continúa por Via Emilia Ovest durante 1 kilómetro, para después girar a la izquierda por la carretera a Busazza. Después de 800 metros gira a la derecha, sigue las indicaciones hacia Alseno y al aparcamiento gratuito de la abadía. También se puede llegar al monasterio directamente a pie desde el área de descanso de Chiaravalle en la autopista A1, andando por un camino peatonal de unos 600 metros, para acceder por una puerta giratoria.

Horarios

lunes - domingo
08:30 am-12:00 pm
02:30 pm-06:30 pm

Entradas

Entrada gratuita

Comprar

Entradas

Entrada gratuita

Opiniones
Opiniones
()
Abbazia di Chiaravalle della Colomba

29010 Chiaravalle PC, Italia

Llamar +390523940132 Página web

Le puede interesar

UNESCO
Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Los pórticos de Bolonia, un paseo por la historia

Arte y cultura
Photo by: Archivio Comune Parma

Emilia Romaña: las estatuas parlantes de Parma

Ciudades culturales
Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Naturaleza
Los paisajes de la Emilia Romaña

Los paisajes de la Emilia Romaña

Espiritualidad
Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Ciudades culturales
Ferrara

De viaje por Ferrara, horas preciosas paseando por la historia

Región
Presepe della Marineria, Cesenatico - Emilia-Romagna

Emilia Romagna, donde seducen la hospitalidad, el entretenimiento y la buena comida

Ciudades culturales
Piazza Maggiore e Basilica di San Petronio - Bologna, Emilia-Romagna

Bolonia: joven, culta y generosa

Arte y cultura
Una sala del Museo Ferrari - Maranello, Emilia Romagna. Photo by: ENIT - Agenzia Nazionale del Turismo, licenza CC BY-NC-SA <https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.it>

Museos Ferrari: de Módena a Maranello, un viaje teñido de rojo

Ocio
valle del motor

Pura adrenalina entre historia y pasión en el Valle del Motor

UNESCO
Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

Rávena y sus monumentos paleocristianos, una mezcla perfecta de arte, cultura y diversión

UNESCO
En Módena, entre obras maestras artísticas y gastronómicas

En Módena, entre obras maestras artísticas y gastronómicas

Enogastronomía
Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Sport
Cimone

Cimone en Emilia Romagna es el paraíso de las nieves

Lagos
Valli di Comacchio

Valli di Comacchio

Naturaleza
Cimone

6 lugares entre los secretos de la naturaleza boloñesa

Montaña
Lizzano

Corno alle Scale: raquetas de nieve de noche y paseos entre las cimas

Arte y cultura
Con un libro bajo el brazo: las novelas de Giorgio Bassani

Con un libro bajo el brazo: las novelas de Giorgio Bassani

Arte y cultura
Berceto y el Paso de la Cisa, última etapa emiliana de la Vía Francígena

Berceto y el Paso de la Cisa, última etapa emiliana de la Vía Francígena

Arte y cultura
Photo by: wwikiwalter

Castillos del Ducado en Piacenza y Parma

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.