Saltar el menú

Para obtener la información más reciente sobre las restricciones de viaje por COVID-19 en Italia. Haz clic aquí.

Estancia de san Pablo y celda de santa Catalina

Resumen

La estancia de san Pablo conforma un recorrido museístico que reconstruye los espacios del apartamento privado de la abadesa Giovanna da Piacenza. El lugar formaba parte de un monasterio benedictino femenino, que a principios del siglo XVI fue uno de los focos culturales más importantes de la ciudad. Entre las estancias figura un espacio de forma casi perfectamente cuadrada, cuyo techo fue decorado en 1514 por el pintor parmesano Alessandro Araldi en estilo grutesco y con candelabros con escenas sagradas e imágenes profanas. Antonio Allegri, más conocido como Correggio, por su parte, pintó en 1519 los frescos de otra habitación con una decoración ilusionista de sarmientos vegetales, en la que se abren falsos óvalos con querubines. La parte inferior se completa con una serie de falsos nichos monocromáticos con temas mitológicos. En la chimenea está representada Diana, evidente referencia a la abadesa Giovanna da Piacenza, promotora de la obra, cuya insignia heráldica se encuentra en el centro del techo.

Horarios

lunes
09:30 am-05:30 pm
martes - miércoles
Cerrado
jueves - viernes
09:30 am-05:30 pm
sábado - domingo
09:30 am-06:30 pm
Opiniones
Opiniones
()
Estancia de san Pablo y celda de santa Catalina
Strada Macedonio Melloni, 3, 43121 Parma PR, Italia
Llamar +390521218215 Página web

Le puede interesar

Arte y cultura
Photo by: Archivio Comune Parma

Emilia Romaña: las estatuas parlantes de Parma

Ciudades culturales
Parma, ciudad de teatro, música y excelente comida

Parma, ciudad de teatro, música y excelente comida

Naturaleza
Los paisajes de la Emilia Romaña

Los paisajes de la Emilia Romaña

Ocio
valle del motor

Pura adrenalina entre historia y pasión en el Valle del Motor

Ciudades culturales
Piazza Maggiore e Basilica di San Petronio - Bologna, Emilia-Romagna

Bolonia: joven, culta y generosa

Ciudades culturales
Rímini: entre la antigua Roma y el esplendor del Renacimiento

Rímini: entre la antigua Roma y el esplendor del Renacimiento

Arte y cultura
Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Itinerario judío: por Romaña entre guetos y sinagogas

Espiritualidad
Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Emilia-Romaña, la Vía Francígena pasa por la cultura

Ciudades culturales
Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Módena: ciudad de arte, tierra de motores y sabores

Arte y cultura
Una sala del Museo Ferrari - Maranello, Emilia Romagna. Photo by: ENIT - Agenzia Nazionale del Turismo, licenza CC BY-NC-SA <https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.it>

Museos Ferrari: de Módena a Maranello, un viaje teñido de rojo

Itinerario
emilia romagna cycle tourism disability

En Emilia Romagna, cicloturismo accesible también para personas con discapacidad

Enogastronomía
Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Emilia-Romaña, donde la gastronomía es un imperio de los sentidos

Enogastronomía
Cappellacci

Emilia Romaña, aprender disfrutando de experiencias únicas en la tierra de los sabores

Enogastronomía
Via della Lana e della Seta - Emilia Romagna.

Emilia Romaña: un viaje al corazón del Valle Gastronómico

Enogastronomía
Parma

Musei del cibo de Parma

Enogastronomía
Parmigiano

El queso Parmesano: sus excelencias

Ciudades culturales
Ferrara

De viaje por Ferrara, horas preciosas paseando por la historia

Arte y cultura
Con un libro bajo el brazo: las novelas de Giorgio Bassani

Con un libro bajo el brazo: las novelas de Giorgio Bassani

Naturaleza
Cimone

6 lugares entre los secretos de la naturaleza boloñesa

Arte y cultura
Berceto y el Paso de la Cisa, última etapa emiliana de la Vía Francígena

Berceto y el Paso de la Cisa, última etapa emiliana de la Vía Francígena

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.