Saltar el menú

Isla Serpentara

Resumen

La magia de una tierra virgen 

La Isla Serpentara está situada a 4 kilómetros al sureste de las playas de Villasimius, en Cerdeña. Con una extensión de 134 hectáreas, debe su nombre a su peculiar forma alargada y serpenteante. Hoy, bajo la propiedad de un particular y deshabitada, es un biotopo perteneciente al Área Marina Protegida de Capo Carbonara, por lo que está prohibido el acceso de embarcaciones a motor de gran calado. 

Su suelo es rocoso, en su mayor parte granítica, y en la parte norte sobresalen grandes rocas, los Variglioni, que forman piscinas naturales en el mar en las que bucear y donde no es raro cruzarse con delfines. Por otro lado, al sur, brotan racimos de granitos amarillos, grises y rosados moldeados por el viento. Enteramente cubierta por una exuberante vegetación, típica del maquis mediterráneo, en cuyo interior viven sin ser molestados conejos salvajes, garzas, gaviotas de Audouin y cormoranes moñudos, que anidan aquí. En el punto más alto de la isla se encuentra la torre de San Luis, utilizada durante la dominación española para avistar las naves sarracenas que infestaban las costas del Sarrabus. 

La zona de Villasimius es un destino popular por sus playas de Porto sa Ruxi, Campus y Campulongu, caracterizadas por un mar cristalino y dunas de arena fina. No te pierdas la excepcional Playa del Riso.

Opiniones
Opiniones
()
Isla Serpentara

Isola Serpentara, Villasimius SU, Italia

Le puede interesar

Naturaleza
Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Vida silvestre en la isla de Cerdeña

Mar
Dune di Porto Pino

Cerdeña caribeña: la playa de Las Dunas de Porto Pino

UNESCO
Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Barumini y sus nuraghi, la otra cara de Cerdeña

Arte y cultura
Los murales de Orgosolo

Los murales de Orgosolo

Sport
Canyoning-Sardegna

Cerdeña: barranquismo de la montaña al mar

Sitios históricos
La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

La Cerdeña de los antiguos romanos, entre termas, anfiteatros y colonias antiguas

Enogastronomía
Pecorino Sardo

El pecorino sardo

Ideas de viaje
Vista de Cagliari al atardecer

6 motivos por los que Cerdeña constituye el destino perfecto para unas vacaciones de invierno

Rutas y experiencias
El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

El Trenino Verde de Cerdeña: la redención de la lentitud

Arte y cultura
Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Menhires y dólmenes, las antiguas civilizaciones de piedra en Cerdeña

Naturaleza
Los paisajes de Cerdeña

Los paisajes de Cerdeña

Naturaleza
Torre di Porto Giunco

Villasimius

Arte y cultura
Tomba dei Giganti

Las Tumbas de los Gigantes: en Cerdeña, entre arqueología y espiritualidad

Arte y cultura
Poltu Quatu, Sardegna

Cerdeña, tierra de mar esmeralda, nuraghi y tradiciones milenarias

Pueblos
Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Infinitas razones para mudarse a Cerdeña: incentivos fiscales para vivir en un pueblo

Naturaleza
De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

De Arzachena a la Costa Esmeralda, entre el lujo y la mundanidad

Sitios históricos
Sulcis - Nuraghe Sirai

La Domus de Janas en Cerdeña: descubriendo las tumbas excavadas en la roca

Sitios históricos
Cerdeña arqueológica

Cerdeña arqueológica

Espiritualidad
La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

La caminata de las 100 torres en Cerdeña, una experiencia intensa en busca de vistas impresionantes y de espiritualidad

Enogastronomía
Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

Aroma a pan y tradiciones: el arte de hacer pan en Cerdeña

¡Ups! Hubo un error al compartir. Acepta las cookies de perfil para compartir esta página.